Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Provera, Diego Horacio

dc.contributor.author
Peidro, Santiago

dc.contributor.author
la Tessa, Mirta Lidia

dc.date.available
2022-11-11T14:11:00Z
dc.date.issued
2018-09
dc.identifier.citation
Provera, Diego Horacio; Peidro, Santiago; la Tessa, Mirta Lidia; Interrupción voluntaria del embarazo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Intersecciones PSI; 28; 9-2018; 1-5
dc.identifier.issn
1853-9793
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/177455
dc.description.abstract
El 25 de Enero de 1920, Sophie Freud, de 26 años, moría en un hospital de Hamburgo. En aquel entonces se sospechó que había ingresado por un aborto mal practicado. El 15 de febrero del mismo año, Sigmund Freud le envió una carta a Arthur Lippman, médico de Sophie. Allí le decía: “El infeliz destino corrido por mi hija me parece albergar en otro aspecto una advertencia que nuestro gremio no suele tomar muy en serio. En vista de una ley necia e inhumana que obliga a continuar con el embarazo aún a mujeres que no lo desean…” (Publicado en Cartas a sus hijos, S. Freud, p 605. Ed Paidos). Durante el curso de este año el tema de la interrupción voluntaria del embarazo cobró gran importancia en nuestro país. Tal es así que, por primera vez en la historia argentina, la despenalización del aborto llegó a debatirse en los recintos de la Cámara de Diputados y en el Senado de la Nación. Muchas voces se escucharon, sobre todo en las audiencias preliminares al debate de los legisladores. Con argumentos de lo más variados, tanto a favor como en contra del proyecto presentado, el intercambio fue extenso y profundo...
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Aborto
dc.subject
Legalización
dc.subject
Derechos sociales
dc.subject
Maternidad
dc.subject.classification
Otras Psicología

dc.subject.classification
Psicología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Interrupción voluntaria del embarazo
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-11T10:47:20Z
dc.journal.number
28
dc.journal.pagination
1-5
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Provera, Diego Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.description.fil
Fil: la Tessa, Mirta Lidia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
dc.journal.title
Intersecciones PSI
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intersecciones.psi.uba.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=713:interrupcion-voluntaria-del-embarazo&catid=9:perspectivas&Itemid=1
Archivos asociados