Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”

Estrella, MelisaIcon
Fecha de publicación: 08/2018
Editorial: Universidad Nacional de Luján
Revista: Anuario de la División Geografía
ISSN: 1851-7897
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se analiza el conflicto ambiental que se desarrolló en Gualeguaychú a partir de la instalación de una planta de celulosa a orillas del rio Uruguay, en la localidad uruguaya de Fray Bentos. Este caso constituye un hito en la construcción de la agenda ambiental nacional y una referencia en las luchas ambientales actuales. A través de la realización de encuestas a la población de Gualeguaychú se intenta interpretar las productividades sociales del conflicto, haciendo foco en responder en qué medida la experiencia del conflicto que se sostuvo - y sostiene- por más de una década, contribuyó con la formación de representaciones sociales que conforman una nueva mirada sobre las problemáticas y los conflictos ambientales.
 
This article presents some results and reflections on expounding a sociopolitical view about the environment as a result of the experience of local environmental conflicts. For this purpose, the environmental conflict in Gualeguaychú, which arose from the installation of a pulp mill on the Uruguay River near the town of Fray Bentos, is being handled carefully. This case is a milestone in the creation of the national environmental agenda and a point of reference in current environmental struggles. After more than a decade of sustained conflict, local surveys undertaken in Gualeguaychú try to know the social productivities of the conflict, with a focus on understanding if this conflict situation has contributed to the generation of social representations that adopt a new perspective upon the environmental issues and conflicts.
 
Palabras clave: CONFLICTO AMBIENTAL , ACTORES SOCIALES , PRODUCTIVIDADES , REPRESENTACIONES SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 559.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177446
URL: https://adgunlu.wixsite.com/anuario-geografia/anuario-2018
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Estrella, Melisa; La productividad social de los conflictos ambientales: representaciones y actores sociales en Gualeguaychú despues del “No a las papeleras”; Universidad Nacional de Luján; Anuario de la División Geografía; 12; 8-2018; 122-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES