Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género

Título: Youth and masculinity(ies) in the television series El Marginal: A socio-anthropological analysis from a gender perspective
Nebra, Maria JulietaIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo se analiza el tratamiento de los jóvenes varones en la serie ficcional televisiva argentina El Marginal, situada en la cárcel San Onofre. Se hará foco en los jóvenes denominados en la serie como “sub 21” (por debajo de los 21 años de edad): cómo están personificados, cómo se relacionan entre ellos, con los adultos varones y con las mujeres dentro de la institución penal, entre otros, desde una perspectiva de género. Daremos cuenta de la representación de imágenes estereotipadas y simplificadas de la masculinidad de estos jóvenes en contexto de encierro.El enfoque es socio-antropológico y desde una perspectiva de género e interseccionalidad. El corpus de análisis comprende todos los capítulos de la primera temporada de la serie.
 
In this article we analyze the treatment of young males in the argentinian fictional television series El Marginal, located in San Onofre jail. The focus will be placed on thegroup of young males named as "sub 21" (below 21 years old): how they are personified, how they relate with each other, with male adults and with women within the penal institution among others, from a gender perspective. We identify that the representations and images of the masculinity of these young people are stereotyped and simplified. The aproach of this study is socio-anthropological and from a gender perspective and intersectionality approuch. The corpus of analysis includes all the chapters of the first season of the series.
 
Palabras clave: JUVENTUD , MASCULINIDADES , DELITO , REPRESENTACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 958.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177444
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4886
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nebra, Maria Julieta; Juventud(es) y masculinidad(es) en la serie televisiva El Marginal: Un análisis socio-antropológico con perspectiva de género; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 60; 10-2018; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES