Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Más allá de los márgenes: sobre el potencial ético-político del “fuera de campo” para repensar la narrativa periodística audiovisual

Título: Beyond the margins: rethinking the ethical-political role of the “offscreen” in the audio-visual journalistic narrative
Suárez, Ernesto JoaquínIcon
Fecha de publicación: 04/2021
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
ISSN: 1134-1629
e-ISSN: 1988-2696
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
En este artículo se analiza la posibilidad de hallar en una particular herramienta del lenguaje audiovisual, el “fuera de campo”, características compositivas que podrían favorecer la producción de narrativas periodísticas en las que el aspecto ético-político de lo representado sea priorizado ante el estético. Dichas características resultan especialmente relevantes en un contexto en el cual el paradigma de la post-verdad en los medios masivos de comunicación parece haber llegado para quedarse. Para ello, en primer lugar, se analizará la definición que el documentalista y teórico del audiovisual, Jean-Louis Comolli, realiza del fuera de campo y, en segundo lugar, se la ejemplificará a través de las estrategias narrativas y compositivas de Agarrando pueblo (1978), documental realizado por Carlos Mayolo y Luis Ospina.
 
This article analyzes the possibility of finding compositional characteristics in a particular audiovisual language tool, the “offscreen”, that could favour the production of journalistic narratives in which the ethical-political aspect of what is represented is prioritized over the aesthetic one. These characteristics are especially relevant in a context in which the post-truth paradigm in the mass media seems to have come to stay. To do this, first, I will analyze the definition that the documentary filmmaker and thinker, Jean-Louis Comolli, makes of the offscreen and, secondly, I will exemplify it through the narrative and compositional strategies of Agarrando pueblo (1978), documentary made by Carlos Mayolo and Luis Ospina.
 
Palabras clave: NARRATIVA PERIODÍSTICA , POSVERDAD , REPRESENTACIÓN AUDIOVISUAL , FUERA DE CAMPO , ETHOS PERIODÍSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 436.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177375
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/69888
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/esmp.69888
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Suárez, Ernesto Joaquín; Más allá de los márgenes: sobre el potencial ético-político del “fuera de campo” para repensar la narrativa periodística audiovisual; Universidad Complutense de Madrid; Estudios sobre el Mensaje Periodístico; 27; 2; 4-2021; 663-672
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES