Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina

Título: Comparative analysis of two communities in the Prosopis flexuosa DC. forest in Northeastern Mendoza, Argentina
Gonzalez Loyarte, Maria MargaritaIcon ; Rodeghiero, A. G.; Buk, Enrique MarioIcon ; Trione, Sinibaldo OscarIcon
Fecha de publicación: 12/2000
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas
Revista: Multequina
ISSN: 0327-9375
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
Los bosques nativos de algarrobo de la llanura de Lavalle, Mendoza, son considerados bosques protectores del suelo en una zona de alto riesgo de desertificación y han sido explotados con distinta intensidad. Este trabajo aporta conocimientos sobre el estado actual y la posible recuperación de estos bosques. El objetivo fue analizar el bosque abierto Prosopis flexuosa en la llanura suavemente ondulada del NE de Mendoza. Dentro del bosque abierto se distinguieron la comunidad de P.flexuosa con Suaeda divaricata y la de P.flexuosa con Tricomaria usillo. La primera se encuentra en suelos con más de 500 μS/cm de conductividad eléctrica actual y presenta mayor cobertura de especies anuales y de especies indicadoras de remoción de suelos; la segunda, más relacionada con los médanos, se encuentra en suelos con menos de 500 μS/cm. El impacto de la tala y la recuperación del bosque fue semejante en ambas comunidades. No fue posible comprobar si la salinización del perfil de los suelos se debió a un aumento del nivel de la capa freática por efecto de la tala.
 
Native forest of Prosopis flexuosa in the Lavalle plain of Mendoza were logged with different intensity. This plain is a high desertification risk area where forest protects soils, therefore, sustenaible management become indispensable. This paper contributes to the knowledge of the status and reclamation of these forests. The aim was to study the open forest of P. flexuosa in the smooth wavy plain of NE Mendoza. Within the open forest two communities were distinguished: P. flexuosa with Suaeda divaricata and P flexuosa with Tricomaria usillo. The first community was found on soils with more than 500 pS/cm of actual electric conductivity, and presented higher cover of annual plants and of soil erosion indicator species; the second one, more related to dunes, was found on soils with less than 50011S/cm. Impact of logging and forest recovery was similar in both communities. It was impossible to verify if soil salinization was due to an increase in phreatic level owing to clear cutting.
 
Palabras clave: PROSOPIS. FLEXUOSA , CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA , TRICOMARIA USILLO , SUAEDA DIVARICATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 647.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177293
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1852-73292000000100
Colecciones
Articulos(IADIZA)
Articulos de INST. ARG DE INVEST. DE LAS ZONAS ARIDAS
Citación
Gonzalez Loyarte, Maria Margarita; Rodeghiero, A. G. ; Buk, Enrique Mario; Trione, Sinibaldo Oscar; Análisis comparativo de dos comunidades en el bosque de Prosopis flexuosa DC. del NE de Mendoza, Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas; Multequina; 9; 1; 12-2000; 75-89
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES