Artículo
Dialogos e intersaberes en el proceso de Planes Integrales Comunitarios
Fecha de publicación:
10/2018
Editorial:
Colegio de Graduados en Ciencias Forestales
Revista:
Quipu Forestal
ISSN:
2422-703X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El trabajo tiene como objetivo reflexionar en relación a algunas experiencias de trabajos entre disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales y las Forestales en el contexto del Proyecto Bosques Nativos y Comunidad (BNyC) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Sin embargo el análisis deviene de procesos de investigación y extensión previos que pusieron en diálogo a disciplinas como la Silvicultura y Educación para la Salud.Estos diálogos permitieron profundizar el debate en torno a la necesidad de que en el proceso de construcción colectiva de conocimientos, era indispensable la contribución de los saberes populares de las familias o comunidades queparticipan en el proceso. En esta oportunidad analizaremos algunas experiencias de investigación-acción en el marco de este proyecto, que se territorializa en el Noroeste de Santiago del Estero, dentro de la Cuenca Foresto-Industrialde Monte Quemado.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Griggio, Paola Anabel; Carignano, Carlos Matias; Dialogos e intersaberes en el proceso de Planes Integrales Comunitarios; Colegio de Graduados en Ciencias Forestales; Quipu Forestal; 4; 10-2018; 28-31
Compartir