Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís

Título: Forms of Excess: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the Theatre of Ricardo Bartís
Sala, Jorge EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"
Revista: Telón de fondo
ISSN: 1669-6301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El objetivo del trabajo es analizar comparativamente algunos de contacto clave entre el film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) con relación a las propuestas del teatro de la resistencia, particularmente con la obra de Ricardo Bartís Postales argentinas (1988). Se buscará demostrar que ambos directores comparten una misma lógica del exceso que gobierna sus creaciones. Esta se basa en la apelación a elementos de la cultura popular argentina, en la predilección por la superposición de fragmentos y en el vínculo explícito con la literatura de Roberto Arlt. La hipótesis central supone que la utilización de estos recursos permite a ambos artistas establecer una confrontación con las formas cinematográficas y teatrales dominantes, al tiempo que los acerca en función de la existencia de un aire de los tiempos.
 
This article analyzes comparatively some key contact points between the film El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) and the proposals of the theater of resistance, particularly considering the play Postales argentinas (Ricardo Bartís, 1988). It will seek to demonstrate that both directors share the same logic of excess that governs their creations. This logic can be identified in their appeal to elements of popular Argentine culture, their predilection for the superposition of fragments and their explicit connection with Roberto Arlt’s literature. The central hypothesis assumes that the use of these resources allows both artists to establish a confrontation with the dominant cinematic and theatrical forms, as well as it brings them together on the basis of the existence of a spirit of times.
 
Palabras clave: Cine argentino , Postdictadura , Intermedialidad , Exceso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 296.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177204
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5086
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sala, Jorge Eduardo; Formas del exceso: El acto en cuestión (Alejandro Agresti, 1993) y el teatro de Ricardo Bartís; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Telón de fondo; 27; 7-2018; 13-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES