Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De genocidio en genocidio: Archivos de la represión a la militancia social indígena

Lenton, Diana IsabelIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio
Revista: Revista de Estudios sobre Genocidio
ISSN: 1851-8184
e-ISSN: 2362-3985
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El genocidio cometido por el estado argentino contra los pueblos orginarios, si bien cuenta con fechas y períodos clave, en los cuales sus señales son fácilmente reconocibles, no ha finalizado. A lo largo del siglo, las políticas genocidas apenas han variado en forma e intensidad. En todas las épocas, la agencia indígena se articuló con diferentes sectores sociales, creando alianzas y frentes disímiles, o replegándose estratégicamente.En este artículo no detallaré las características genocidas de la respuesta estatal a la política indígena, que son abordadas por varios colegas en este dossier. Me interesa en cambio verificar los cruces de la agencia originaria con diversas claves de activismo político, particularmente en la década de 1970, y las modalidades de la represión estatal, a través de la reconstrucción del caso de un grupo de militantes sociales mapuche.
 
The genocide committed by the Argentine State against Indigenous Peoples, although it has key periods and dates, in which its signals are easily recognizable, has not ended. Throughout the century, genocidal policies have hardly changed in form and intensity.At all periods, the indigenous agency has been articulated with different social sectors, creating dissimilar alliances and fronts, or strategically retreating. In this article I will not deal in detail with the genocidal characteristics of the State’s responses to indigenous politics, which are addressed by several colleagues in this dossier. Instead, I will refer to the crossings of native agency with various keys of political activism, particularly in the 1970s, and the modalities of State repression, through the reconstruction of the case of several Mapuche social militants. In this way, I aim to analyse silences and ambiguities still persisting today, about indigenous mobilization through political arenas
 
Palabras clave: GENOCIDIO , INDIGENEIDAD , MILITANCIA , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.340Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177192
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/reg/article/view/257
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lenton, Diana Isabel; De genocidio en genocidio: Archivos de la represión a la militancia social indígena; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Revista de Estudios sobre Genocidio; 13; 11-2018; 47-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES