Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas y resistencias territoriales: la experiencia del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano en la Argentina (1997-2004)

Título: Politics and territorial resistances: the San Francisco Solano Unemployed Workers Movement experience´s in Argentina (1997-2004)
Vommaro, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Sección Histórica del Instituto Superior del Profesorado Nº 3
Revista: Historia Regional
e-ISSN: 2469-0732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Entre las organizaciones sociales que emergieron en la Argentina en los años noventa, las conformadas por trabajadores desocupados se destacaron por sus propuestas productivas alternativas en los lugares en los que desplegaban sus prácticas cotidianas y por sus acciones públicas de protesta. A partir de este enfoque, el Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano se presenta como una de las organizaciones más interesantes y desafiantes de la época. Surgido a mediados de 1997, este movimiento aportó muchos de los elementos que configuraron la agenda pública y la dinámica territorial del conflicto social de la segunda mitad de lo que podemos denominar la larga década neoliberal en la Argentina (1989-2001). En este artículo analizaremos algunas características singulares que pueden identificar rasgos comunes y distintivos del MTD de Solano respecto de otras organizaciones de trabajadores desocupados antes y después de la denominada crisis del año 2001. El trabajo se basa en una síntesis de investigaciones anteriores del autor de carácter cualitativo, que incluyeron entrevistas, observaciones, relevamiento de documentos producidos por las organizaciones sociales y de prensa gráfica local y nacional.
 
Among the social organizations that emerged in Argentina in the 1990s, those made up of unemployed workers stood out for their alternative productive proposals in the places where they deployed their daily practices and for their public actions of protest. From this approach, the San Francisco Solano Unemployed Workers Movement is one of the most interesting and challenging organizations of the period. The Movement emerged in mid-1997, it contributed many of the elements that shaped the public agenda and the territorial dynamics of the social conflict of the second half of that we can call the long neoliberal decade in Argentina (1989- 2001). In this paper, we will analyze some singular characteristics that can identify common and distinctive features of Solano's MTD with respect to other organizations of unemployed workers existing before and after the so-called 2001 crisis. This paper is based on a synthesis of the author's previous and qualitative research, that it included interviews, observations, documents produced by social organizations and local and national graphic media.
 
Palabras clave: Movimiento de Trabajadores Desocupados , Territorio , Corte de Tuta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 711.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177169
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/240
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Vommaro, Pablo Ariel; Políticas y resistencias territoriales: la experiencia del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano en la Argentina (1997-2004); Sección Histórica del Instituto Superior del Profesorado Nº 3; Historia Regional; 38; 6-2018; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES