Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conceptos farmacogenómicos aplicados a psiquiatría

Título: Concepts applied to psychiatry pharmacogenomics
Zorrilla Zubilete, María AureliaIcon
Fecha de publicación: 09/2016
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

 
La farmacogenética estudia la acción de una droga para poder predecir la respuesta a partir de la constitución genética de un individuo. El fundamento de los estudios farmacogenéticos es minimizar los efectos adversos y asegurar el beneficio terapéutico. Dado que los psicofármacos presentan una alta tasa de variabilidad en la respuesta del paciente, el objetivo de este trabajo es ac?tualizar los conceptos farmacogenéticos en psicofarmacología a partir de una revisión que brinde herramientas para un análisis riguroso en el momento de la elección del psicofármaco a administrar. El propósito de los ensayos farmacogenéticos clínicos es poder distinguir entre pacientes que son más o menos respondedores a determinada droga, o contrariamente, quienes están más en riesgo de sufrir eventos adversos. Así, se podrá elegir una farmacoterapia que pueda maximizar la eficacia en el tratamiento y minimizar los riesgos para las reacciones adversas. Esto significa un mejor cociente beneficio / riesgo. Se puede concluir que si bien en la actualidad las tecnologías no serían las limitantes, el gran desafío es contar con más investigaciones desarrolladas para el uso clínico, estableciendo un apropiado test de validación, el cual debe ser adecuadamente preciso, repetible y reproducible, para detectar de manera segura secuencias génicas de interés clínico.
 
Pharmacogenetics studies the action of a drug in order to predict the response based on the genetic makeup of an individual. The objective of pharmacogenetic studies is to minimize the adverse effects and to ensure therapeutic benefit. Since psychotro?pic drugs have a high rate of variability in patient response, the aim of this paper is to update the pharmacogenetic concepts in psychopharmacology in a review that provides tools for rigorous analysis when prescribing a psychotropic drug. The purpose of clinical pharmacogenetic testing is to be able to distinguish between patients who are more or less responders to certain drugs, or on contrary, who are at increased risk for adverse events. The goal is to choose a drug therapy that can maximize the effectiveness in the treatment and minimize the risks of adverse reactions, thus improving the benefit / risk ratio. In conclu?sion: technology is not a limiting factor nowadays; the challenge remains, however, to further develop research for clinical use, establishing an appropriate validation test, that is accurate, repeatable and reproducible, in order to safely detect gene sequences of clinical interest.
 
Palabras clave: Farmacogenética , Antidepresivos , Enzimas Cyp450 , Análisis de Genoma Amplio , Antipsicóticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 310.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/17714
URL: http://www.polemos.com.ar/vertex129h.php
Colecciones
Articulos(CEFYBO)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS
Citación
Zorrilla Zubilete, María Aurelia; Conceptos farmacogenómicos aplicados a psiquiatría; Polemos; Vertex; 27; 129; 9-2016; 383-392
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES