Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva

Rebón, JuliánIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad de Huelva
Revista: Trabajo
ISSN: 1136-3819
e-ISSN: 2173-6812
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Las empresas recuperadas por sus trabajadores son una realidad emergente de la Argentina de inicios del siglo XXI. Representan una forma original de acción por parte de los trabajadores en el campo de la lucha contra el desempleo. A través de ella, asalariados de empresas en crisis avanzan sobre la dirección de la producción ¿Cuáles han sido los mecanismos constituyentes del proceso en las distintas etapas de su desenvolvimiento? ¿Cuál es la lógica socioproductiva de las unidades productivas resultantes? ¿Qué dinámica de cambio social tienden a configurar? El presente trabajo se propone a partir de una perspectiva panorámica plantear una serie de hipótesis en relación a este conjunto de interrogantes. El artículo se basa en la sistematización de diversas fuentes de datos y de investigaciones propias y de otros equipos de investigación como material de base para ejemplificar y discutir los interrogantes propuestos.
 
Recuperated enterprises by their workers are a reality emerging from the Argentina of the beginning of twenty-first century. They represent an original form of action of labor force in on order to fight against unemployment. In these processes workers of capitalist companies in crisis take over the direction of production. What are the constituent mechanisms of the process in the different stages of its development? What is the socio-productive logic of the resulting productive units? What dynamics of social change do they possess? This essay proposes, from a panoramic perspective, a series of hypotheses regarding this set of questions.The paper is based on a set of own studies as well as from other researchers that will serve as base material to illustrate and discuss the proposed questions.
 
Palabras clave: Empresa recuperada , Autogestion , Trabajo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 446.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177126
URL: http://uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/trabajo/article/view/3474
DOI: https://doi.org/10.33776/trabajo.v35i0.3474
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6639683
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rebón, Julián; Las empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina como forma socioproductiva; Universidad de Huelva; Trabajo; 35; 11-2018; 7-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES