Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Pensando el Desarrollo en clave histórica: El problema de la vivienda en la mira de los gobiernos Peronista y de la Unión Cívica Radical Intransigente en Jujuy (1946-1962)

Título del libro: Las tramas del desarrollo: Estudios y propuestas interdisciplinarias para Jujuy

Jerez, Marcelo AdrianIcon
Otros responsables: Bergesio, Liliana del CarmenIcon ; García Vargas, AlejandraIcon ; Golovanevsky, Laura AndreaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy
ISBN: 978-950-721-575-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Un Estado emblemático en la historia argentina, planificador de sus políticas, tanto económicas como sociales, fue sin dudas aquel existente durante los años del llamado primer peronismo (1946-1955). En el caso particular del problema de la vivienda, este gobierno imprimió un nuevo dinamismo a la labor oficial. El derecho a la vivienda figuró desde muy temprano en su discurso, siendo luego incorporado en la Constitución reformada de 1949. El posterior gobierno de Frondizi (1958-1962) procuró, en este ámbito, seguir aquellos lineamientos trazados por el justicialismo. Así, durante este período, aquella cuestión pasó a ocupar un lugar relevante en la agenda de estas administraciones. Sostiene Boiser que pensar en el desarrollo de un territorio implica también tener en cuenta los valiosos aportes de su pasado. Esto es construir un futuro a partir de políticas surgidas del presente pero sin dejar de lado aquellas exitosas iniciativas implementadas por gobiernos anteriores. Siguiendo este razonamiento, en el siguiente artículo analizamos la intervención del Estado, tanto en su versión peronista como desarrollista, frente a una aguda deficiencia habitacional en Jujuy. Nuestra mirada se focaliza en el ámbito urbano de la provincia, aunque haciendo especial hincapié en la ciudad que había evidenciado un notorio crecimiento durante el período que nos ocupa: San Salvador de Jujuy.
Palabras clave: DESARROLLO , CLAVE HISTÓRICA , VIVIENDA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 6.009Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177051
Colecciones
Capítulos de libros(UE-CISOR)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Jerez, Marcelo Adrian; Pensando el Desarrollo en clave histórica: El problema de la vivienda en la mira de los gobiernos Peronista y de la Unión Cívica Radical Intransigente en Jujuy (1946-1962); Universidad Nacional de Jujuy; 2021; 229-257
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES