Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tipo de cambio real y exportaciones: Evidencia de Argentina 2003-2008

Palazzo, Gabriel MartínIcon ; Rapetti, Martín GervasioIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Secretaría de Estado de Comercio
Revista: Cuadernos Económicos de ICE
ISSN: 0210-2633
e-ISSN: 2340-9037
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Entre 2003 y 2008, Argentina instrumentó una política que buscó preservar un tipo de cambio real competitivo y estable (TCRCE). El comportamiento del tipo de cambio real durante este periodo contrastó de forma marcada respecto a los periodos previo y posterior. Fue precedido por un periodo extendido de tipo de cambio real sobrevaluado y estable, y seguida por otro de persistente apreciación. Tan marcado contraste en el comportamiento del tipo de cambio real es útil para evaluar su influencia sobre el comercio exterior. En este trabajo nos concentramos en el impacto sobre las exportaciones. Para ello, adaptamos la metodología desarrollada por Freund y Pierola (2012) para detectar episodios de saltos exportadores (export surges) a nivel sectorial. Encontramos que durante 2003-2008 los sectores productores de bienes intensivos en mano de obra –los más sensibles al tipo de cambio real– experimentaron un mayor porcentaje de saltos exportadores. Encontramos también que entre 1980 y 2015 el pico de saltos exportadores a nivel agregado ocurrió en 2003-2008. Mostramos, además, que la exportación de servicios también fue muy dinámica durante este periodo. Tomada en conjunto, la evidencia recogida sugiere que la política de TCRCE fue importante para la trayectoria exportadora de Argentina durante 2003-2008.
 
Between 2003 and 2008, Argentina experienced a phase of very high and sustained economic growth. During this period, macroeconomic policy aimed to preserve a stable and competitive real exchange rate (SCRER). There is controversy on whether the SCRER policy was a key factor fostering growth and even more on whether it helped promote the expansion of tradable activities and exports. We use an adapted methodology of Freund and Pierola (2012) to detect episodes of export surges among Argentina’s export industries. We find that labor-intensive industries —especially low and medium technology manufactures— experienced the highest proportion of export surges within this period. We also find that between 1980 and 2015, the highest proportion of surges in total exports occurred during the 2003-2008 period. The performance of export of services was also particularly dynamic during this period. This evidence suggests that the SCRER policy was instrumental for export surges in Argentina during 2003-2008.
 
Palabras clave: Argentina , Saltos exportadores , Tipo de cambio real
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 820.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177033
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6536942
URL: http://www.revistasice.com/index.php/CICE/article/view/6566
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Palazzo, Gabriel Martín; Rapetti, Martín Gervasio; Tipo de cambio real y exportaciones: Evidencia de Argentina 2003-2008; Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Secretaría de Estado de Comercio; Cuadernos Económicos de ICE; 94; 7-2018; 271-299
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES