Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La teoría subjetiva del valor como fundamento de la figura del empresario en la obra de Hayek

Stavisky, SebastiánIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Revista: Entramados y Perspectivas
e-ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En el artículo analizo la influencia que tuvo la teoría subjetiva del valor de Carl Menger en los desarrollos de Friedrich von Hayek acerca del uso del conocimiento como instancia de producción de valor por parte del empresario. En un primer apartado, me centro en el análisis de la referida teoría de Menger como objeto de una economía que pone en cuestión la importancia del estudio de la producción material, al mismo tiempo que critica el recurso de la perspectiva histórica. Luego, analizo la recuperación que hace Hayek de dicha teoría al momento de describir el sistema de precios como mecanismo informante para el uso del conocimiento en la producción de valor. Finalmente, en un último apartado, analizo el modo en que, de tales desarrollos, se desprende la figura del empresario como sujeto dinamizador de la economía. La hipótesis que guía el artículo es que la teoría subjetiva del valor elaborada por Menger permite a Hayek, por un lado, sustituir a la figura del trabajador como sujeto productor de valor por la del empresario; por el otro, reemplazar la idea de cambio social por la de adaptación a las variaciones de mercado.
 
In this article I analyze the influence of the subjective theory of value of Carl Menger in the developments of Friedrich von Hayek on the use of knowledge as an instance of production of value by the entrepreneur. In a first section, I focus on the analysis of the aforementioned Menger theory as an issue of an economy that questions the importance of the study of material production, while criticizing the resource of historical perspective. Then, I analyze Hayek's recovery of this theory when describing the price system as an informing mechanism for the use of knowledge in the production of value. Finally, in a final section, I analyze the way in which, from such developments, the figure of the entrepreneur emerges as the dynamic subject of the economy. The hypothesis that guides the article is that the subjective theory of value elaborated by Menger allows Hayek, on the one hand, to substitute the figure of the worker as the producer of value by the figure of the entrepreneur; on the other, to replace the idea of social change by the idea of adaptation to market variations.
 
Palabras clave: EMPRESARIO DE SÍ , NEOLIBERALISMO , TEORÍA SUBJETIVA DEL VALOR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 518.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177011
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Stavisky, Sebastián; La teoría subjetiva del valor como fundamento de la figura del empresario en la obra de Hayek; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Entramados y Perspectivas; 8; 8; 7-2018; 427-449
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES