Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cálculo y oráculos: Notas sobre el capitalismo de plataformas

Gorriti, JacintaIcon
Colaboradores: Bruera, Rodrigo; Cravero, Romina BeatrizIcon ; Delupi, Baal UlisesIcon ; Giménez Venezia, Nicolás; Roldan, Macarena del ValleIcon ; Salinas Gómez, MilenaIcon ; Suárez, Melisa SoledadIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IX Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs: Producir conocimientos situados en ciencias sociales: apuestas y retos en la escritura y divulgación
Fecha del evento: 20/10/2020
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales;
Título del Libro: IX Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs: Producir conocimientos situados en ciencias sociales: Apuntas y retos en la escritura y divulgación
Editorial: Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-98-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El encierro mediado por tecnologías digitales en el que nos encontramos a raíz de la pandemia de Covid-19 ha acelerado aún más un proceso que lleva décadas: la expansión del capitalismo de plataformas, como denomina Nick Srnicek (2018) al nuevo modelo de negocios orientado a la extracción de datos que, surgido a comienzos del siglo XXI, vino a dinamizar un contexto económico largamente estancado por el agotamiento del sistema industrial clásico en países centrales. Como emergente de una historia más amplia de desarrollos, avances y paradigmas tecnocientíficos, de modos de gobierno, batallas geopolíticas y crisis económicas, esta forma de capitalismo puso en primer plano a las corporaciones tecnológicas (mayormente de origen estadounidense) propietarias de plataformas que operan globalmente y que se han convertido en infraestructuras elementales en el mundo actual. Ahora bien, dado que la configuración interna de fuerzas en los Estados al igual que las relaciones interestatales juegan un papel importante en el modo en que se precipita el desarrollo de estas tecnologías, un análisis del lugar central que tienen firmas como Google en el capitalismo actual requiere también entender las dinámicas políticas y estales en las que se inscriben. En esta ponencia se parte de esta premisa para reponer algunos conceptos claves para pensar la novedad que involucra el modo de gobierno que introducen las plataformas digitales y el rol de los Estados en este escenario.
Palabras clave: PLATAFORMAS , TECNOLOGÍAS , GOOGLE , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/177001
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19405
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cálculo y oráculos: Notas sobre el capitalismo de plataformas; IX Jornadas de estudiantes, tesistas y becarixs: Producir conocimientos situados en ciencias sociales: apuestas y retos en la escritura y divulgación; Córdoba; Argentina; 2020; 18-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES