Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En busca de un marco teórico empí­ricamente fundado para el análisis comparado de la colonialidad en las trayectorias migratorias de mujeres del Sur. Notas de investigación

Título: Searching an empirically founded theory forthe comparative analysis of coloniality in the migratory trajectories of women from the South. Research Notes
Souto García, Andrea; Ambort, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 01/02/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
ISSN: 1668-1584
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este trabajo tiene por objetivo discutir la posibilidad de la comparación respecto de la desigualdad social entre América Latina y Europa, partiendo de dos investigaciones empíricas en curso. Ambas investigaciones tienen en común el estudio de trayectorias de mujeres migrantes. Mujeres que han dejado sus lugares de origen para transitar caminos que les permitan forjar “una mejor vida”. Estos desplazamientos están marcados por la globalización neoliberal, por la precariedad a la deriva y la búsqueda de horizontes en países que les ofrecen, en principio, mejores (o algunas) oportunidades. Con estas notas de investigación pretendemos incorporar la mirada post/decolonial, interseccional y feminista en los estudios cualitativos comparados, sustentando con historias de vida el análisis de la tensión entre estructura y agencia social. En primer lugar, presentamos dos narrativas donde describimos los trabajos de campo de nuestras investigaciones doctorales. A continuación, retomamos elementos de ambos relatos para ir entrelazando categorías que, de manera comparada, permitan reflexionar sobre la forma en que se reconfiguran los vínculos coloniales y la estructura patriarcal en el entramado de trayectorias vitales que dan lugar a las migraciones de mujeres del Sur hacia el Norte global.
 
This paper aims to discuss the possibility of comparison regarding social inequality between Latin America and Europe, using as main input two empirical researches in progress. Both investigations have in common the study of migrant women’s trajectories. Women who have left their places of origin to travel paths that allow them to forge "a better life." These movements are marked by neoliberal globalization, by adrift precariousness and the search for horizons in countries that offer them, in principle, better (or some) opportunities. With these research notes we intend to incorporate the post/decolonial, intersectional and feminist gaze in comparative qualitative studies, supporting with life stories the analysis of the tension between structure and social agency. First, we present two narratives where we describe the fieldwork of our doctoral researches. Next, we take up elements of both narratives to intertwine categories that, in a comparative way, allow us to think about how colonial ties and patriarchal structures are reconfigured among the life trajectories of women from the South that immigrate towards the global North.
 
Palabras clave: COLONIALIDAD , INTERSECCIONALIDAD , GÉNERO , MIGRACIONES , ESTUDIOS COMPARADOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.602Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176996
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe117
DOI: https://doi.org/10.24215/23468904e117
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Souto García, Andrea; Ambort, Maria Eugenia; En busca de un marco teórico empí­ricamente fundado para el análisis comparado de la colonialidad en las trayectorias migratorias de mujeres del Sur. Notas de investigación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 24; 1-2-2021; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES