Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas

Paz, Laura EstefaniaIcon
Colaboradores: Cortelezzi, AgustinaIcon ; Entraigas, Ilda; Grosman, Fabián; Masson, Ignacio
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario sobre Ecosistemas y Desarrollo Sustentable;
Título del Libro: Encuentro de saberes para la gestión responsable de ecosistemas acuáticos pampeanos
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-494-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Gran parte de los ríos y arroyos de llanura son fuertemente modificados por obras hidráulicas, para mejorar el drenaje de las tierras circundantes. Como resultado de las obras, estos cursos de agua presentan cauces profundos y uniformes, se produce una importante modificación del hábitat y pérdida de las conexiones laterales y longitudinales. Además, se han registrado reducciones significativas en la diversidad y densidad de invertebrados bentónicos, en los ensambles de aves, peces, fitoplancton y en las diatomeas del biofilm epifítico. También se han reportado importantes pérdidas de la vegetación acuática y de ribera, y debido a la simplificación de los cauces, la recolonización natural de los ensambles de macrófitas resulta poco probable. Debido a que las plantas acuáticas son un componente clave de la integridad ecológica de los arroyos de baja pendiente, su utilización podría ser una herramienta efectiva para recuperar simultáneamente diferentes aspectos del ecosistema (condiciones físicas, químicas y biológicas). El objetivo de esta disertación es analizar a los trasplantes de macrófitas como posibles herramientas para la rehabilitación de los arroyos de baja pendiente afectados por obras hidráulicas.
Palabras clave: PLANTAS ACUÁTICAS , REHABILITACIÓN , OBRAS HIDRÁULICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 871.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176979
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/9f2398cc-62ed-4fda-9775-502f82bb0cb4
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Estudio del rol de macrófitas acuáticas nativas y su trasplante en arroyo impactados por obras hidráulicas, sobre la calidad de las aguas; X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Azul; Argentina; 2019; 34-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES