Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de las relaciones sociales en la producción de tesis doctorales

Título: The role of social relations in the making of a doctoral thesis
Colombo, Laura MarinaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Pablo de Olavide
Revista: International Journal of Educational Research and Innovation
ISSN: 2386-4303
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Escribir una tesis doctoral es un proceso desafiante para la mayoría de los estudiantes de posgrado. Desde el enfoque del aprendizaje situado, hacerlo implica algo más que la mera internalización de un conocimiento objetivo del lenguaje, sino que implica el desarrollo de una identidad a través de la participación en y transformación de comunidades de práctica disciplinares. Varios trabajos han analizado el rol de las relaciones del ámbito académico, prestando especial atención a la relación entre tesistas y supervisores o directores de tesis. Sin embargo, las relaciones del ámbito personal casi no han sido exploradas. Esta investigación cualitativa explora si y cómo los lazos sociales del ámbito personal influencian de manera positiva el proceso de tesis. El análisis de entrevistas en profundidad, con estudiantes de doctorado y recientes graduados de diferentes programas argentinos en el área de Lingüística y Educación, indica que este tipo de relaciones efectivamente ayudan a avanzar el trabajo de tesis. La caracterización de diferentes tipos de ayudas ofrecida en este trabajo puede servir de base para la elaboración de iniciativas institucionales dirigidas a andamiar el proceso de tesis y, por tanto, mejorar el apoyo ofrecido a los doctorandos desde las universidades.
 
Writing a doctoral thesis is a challenging process for most doctoral students. From a situated learning perspective, it involves more than just internalizing some objective knowledge about language, but entails developing an identity through participation and transformation of disciplinary communities of practice. Several research works have analyzed the function that social relationships from the academic realm play in the dissertation process, paying special attention to the supervisor/candidate dyad. However, research on domestic or personal ties is rather scarce. This qualitative study explores if social ties from the personal sphere influence the dissertation writing process. Analysis of in-depth interviews, with students and recent graduates from different Argentine PhD programs in the field of Linguistics and Education, indicate that these social relations do facilitate different types of support. These results can lead to create institutional initiatives aimed at scaffolding the dissertation research and writing process, which would improve the support offered to doctoral students from the academic realm.
 
Palabras clave: ESCRITURA TESIS , EDUCACIÓN DOCTORAL , APOYO FAMILIAR , APOYO INSTITUCIONAL , ESCRITURA CIENTÍFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 568.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176891
URL: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/2766
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Colombo, Laura Marina; El rol de las relaciones sociales en la producción de tesis doctorales; Universidad Pablo de Olavide; International Journal of Educational Research and Innovation; 10; 7-2018; 366-378
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES