Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Qué calidad de madera produciremos en el futuro?: Los desafíos de integrar el valor adaptativo y tecnológico de la madera en un clima cambiantes

Título del libro: Ciencia y Tecnología Forestal en Argentina

Martinez Meier, Alejandro Gabriel; Sergent, Anne SophieIcon ; Dalla Salda, Guillermina; Caballe, Gonzalo; Rozenberg, Philippe; Fernandez, Maria ElenaIcon
Otros responsables: Area, María Cristina; Lupi, Ana María; Escobar, Patricia
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
ISBN: 9789506921811
Idioma: Español
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

La madera cumple funciones de transporte y almacenamiento de agua, nutrientes y carbohidratos, fundamentales para la sobrevivencia de las especies leñosas frente a variaciones del ambiente. La densidad de la madera, una propiedad emergente de las características anatómicas (proporción de lúmenes y paredes celulares), se relaciona con la capacidad de conducción de agua en el xilema, siendo una variable clave en la arquitectura hidráulica de la planta. Sirve de soporte mecánico y es materia prima para la industria, con lo cual se constituye en una variable de gran valor tecnológico, cobrando relevancia para los procesos de producción, creación, diseño e implementación de productos para el agregado de valor en origen. Se suele afirmar que la densidad permite identificar la calidad de una madera en relación a su uso final: estimar su dureza, porosidad, comportamiento frente a esfuerzos mecánicos, cambios dimensionales, calidad de acabados y rendimiento de distintos procesos industriales, entre otros.
Palabras clave: CIENCIA FORESTAL , TECNOLOGIA FORESTAL , BOSQUES Y AMBIENTE , BOSQUES EN ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 604.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176872
URL: https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_c
Colecciones
Capítulos de libros (IPADS BALCARCE)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Martinez Meier, Alejandro Gabriel; Sergent, Anne Sophie; Dalla Salda, Guillermina; Caballe, Gonzalo; Rozenberg, Philippe; et al.; ¿Qué calidad de madera produciremos en el futuro?: Los desafíos de integrar el valor adaptativo y tecnológico de la madera en un clima cambiantes; Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal; 2021; 101-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES