Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina

Título: Commodification and expansion of informal tenancy in the informal settlements of Buenos Aires, Argentina
Rodriguez, Maria CarlaIcon ; Rodríguez, María FlorenciaIcon ; Zapata, María CeciliaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Revista: Invi
ISSN: 0718-8358
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La presencia extendida de urbanizaciones informales ha caracterizado históricamente el proceso de crecimiento y consolidación de las ciudades latinoamericanas. Inicialmente, estas modalidades de autoproducción de la ciudad respondían prioritariamente a la lógica de satisfacción de necesidades básicas del hábitat; sin embargo, su progresiva consolidación implicó el despliegue de lógicas mercantilizadoras informales de acceso al suelo y la vivienda, entre ellas, el alquiler. Este artículo tiene por objetivo caracterizar la dinámica que asumió durante la última década el proceso de inquilinización informal de villas en la ciudad de Buenos Aires, tomando en cuenta el perfil de los principales actores que intervienen (inquilinos, oferentes y mediadores) y las modalidades que adopta la práctica cotidiana del alquiler (circuitos, condiciones y arreglos económicos).En los casos estudiados por esta investigación (villas 31 y 31 bis, 20, 3, 21-24 y Rodrigo Bueno), todos producidos sobre tierras de propiedad pública, se constata una creciente heterogeneidad de actores y arreglos que van consolidado, por la vía de las prácticas, un proceso de apropiación privatizadora del suelo y profundización de la desigualdad intraterritorial, que se instala como un desafío para las políticas urbanas con enfoques de derechos.
 
The widespread presence of informal settlements has historically characterized the growth and consolidation process of Latin American cities. Initially, these self-production methods placed priority on the satisfaction of basic needs; however, the progressive consolidation experienced by these spaces triggered the emergence of informal commodification models to secure access to land and housing, such as tenancy. This paper aims to characterize the dynamic that governed the informal tenancy process in different settlements of Buenos Aires over the last decade by analyzing the profiles of relevant actors (tenants, offering parties and mediators) and the forms adopted by tenancy on a daily basis (circuits, conditions and economic agreements.) The cases analyzed in this paper (Settlement 31 and 31 bis, 20, 3, 21-24 and Rodrigo Bueno, all built on public lands) reveal a growing heterogeneity among actors and agreements that consolidate, through practices, a private land appropriation process and the exacerbation of intra-territorial inequalities, thus posing a challenge to rights-based urban policies.
 
Palabras clave: MERCANTILIZACION , VILLAS , ALQUILER INFORMAL , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.105Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176839
URL: http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1168
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Maria Carla; Rodríguez, María Florencia; Zapata, María Cecilia; Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Invi; 33; 93; 6-2018; 125-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES