Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Expediciones de Mansilla a la novela futura: fronteras del país moderno en viajes escritos por la prensa

Título: Expeditions of Mansilla to the future novel: borders of the modern country on trips written by the press
Luppi, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad de Los Andes. Facultad de Artes y Humanidades
Revista: Perífrasis
ISSN: 2145-8987
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
En el cruce de la escritura con la vida individual y social, dos expediciones realizadas por Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles (1870) y Cartas de Amambay (1878), indagan inquietudes de la modernización capitalista en América Latina mediante formas narrativas que imaginan la novela futura. Por entregas, en el espacio impreso de prestigiosos diarios de Buenos Aires (La Tribuna y El Nacional), ambos textos usan procedimientos novelísticos, tales como la dosificación de intrigas para atrapar al lector, la exploración discursiva de coyunturas socio-económicas, y la tensión entre lectura/creencia para sesgar la relación entre realidad y ficción.
 
At the crossroads of writing and individual and social life, two expeditions by Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles (1870) and Cartas de Amambay (1878), inquire into the restlessness of capitalist modernization in Latin America through narrative forms that imagine the future novel. Published in serialized form in prestigious Buenos Aires newspapers (La Tribuna and El Nacional), both texts use novelistic procedures such as intrigue to catch the reader, the discursive exploration of socio-economic circumstances, the tension between reading and belief as a bias of the interplay of reality and fiction.
 
Palabras clave: CAPITALISMO , CREENCIA , GAUCHESCA , PRENSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176819
URL: https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.25025/perifrasis20189.18.02
DOI: http://dx.doi.org/10.25025/perifrasis20189.18.02
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Luppi, Juan Pablo; Expediciones de Mansilla a la novela futura: fronteras del país moderno en viajes escritos por la prensa; Universidad de Los Andes. Facultad de Artes y Humanidades; Perífrasis; 9; 18; 7-2018; 30-47
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES