Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las chicas en el ojo del huracán machista: Entre la vulnerabilidad y el "empoderamiento"

Título: Girls in the eye of the macho storm: between vulnerability and “empowerment”
Elizalde, Silvia LorenaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Cuestiones criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El trabajo aborda el vínculo entre mujeres jóvenes y violencia de género en la Argentina a partir de revisar datos estadísticos, argumentos conceptuales y prácticas concretas relevadas etnográficamente. Parte de asumir que dicho vínculo forma parte de una articulación contextual más amplia entre orden de género y relaciones de poder en la cual leer de manera específica el funcionamiento de la hegemonía cultural y política. Desde esta perspectiva, analiza las condiciones tanto de posibilidad como de restricción, así como algunos de los discursos y fuerzas ideológicas que informan contradictoriamente la vida cotidiana de las jóvenes, se articulan con sus propias prácticas, y construyen interpelaciones estratégicas que les otorgan y les quitan poder en sus posibilidades de respuesta a la violencia de las que son objeto en función de cruces específicos de clase, género y edad.
 
This article addresses the link between young women and gender violence in Argentina by reviewing statistical data, conceptual arguments and specific practices relieved ethnographically. We start assuming that this link is part of a wider contextual articulation between gender order and power relations in which the functioning of cultural and political hegemony can be specifically read. From this perspective, it analyzes the conditions of both possibility and restriction, as well as some of the discourses and ideological forces that contradictory inform the daily life of the young women, articulate with their own practices, and construct strategic interpellations that grant them and remove them power in their possibilities of responding to the violence of which they are subject based on specific crossings of class, gender and age.
 
Palabras clave: MUJERES JÓVENES , VIOLENCIA DE GÉNERO , ACTIVISMOS JUVENILES , RESPUESTAS CULTURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 438.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176754
URL: https://www.lesyc.com/copia-de-cozzi-1-1-2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Elizalde, Silvia Lorena; Las chicas en el ojo del huracán machista: Entre la vulnerabilidad y el "empoderamiento"; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones criminales; 1; 7-2018; 22-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES