Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Anatomía e histoquímica de hoja, tallo y rizoma de Gomphrena perennis L.

Título: Anatomy and histochemistry of leaves, stem and xylopodium of Gomphrena perennis L.
Acuña, A. L. A.; Thevenon, Mario; Martinez Tosto, Ana Cecilia; Fernández Honaine, MarianaIcon ; Cardinali, Francisco José
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Gomphrena perennis L. es una hierba perenne nativa,distribuida en el norte y centro de Argentina,a la cual se le atribuyen propiedades emolientes,diuréticas, depurativas, estomacales, febrífugas, antirreumáticasy antidiarreicas. Nuestro objetivo fueestudiar la anatomía de hoja, tallo y xilopodio deG. perennis y realizar pruebas histoquímicas paradetectar sustancias ergásticas, para lo cual se recolectaronplantas en las cimas y laderas de Sierra deLos Padres y La Vigilancia, pcia. de Buenos Aires.Se diafanizaron hojas mediante la técnica de clarificación5-5-5, para caracterizar su epidermis. Serealizaron cortes transversales (C.T.) de materialfresco de los órganos y se tiñó con colorantes ortocromáticosy metacromáticos para observar la disposición de los tejidos. Además, se realizaron pruebashistoquímicas para determinar almidón, aceites,taninos y mucílagos. En la hoja, el diafanizadomostró una disposición estomática de tipo anomocítica,y el C.T. una anatomía tipo Kranz y drusasentre los haces vasculares. Además, se observarontricomas epidérmicos no glandulares. En el tallo seobservó colénquima angular subepidérmico, un crecimientosecundario anómalo, drusas, y se evidenciócontenido de almidón. Si bien los análisis histoquímicospreliminares no demostraron la presenciade aceites, mucílagos y taninos, se continuarácon los estudios para identificar posibles principiosactivos presentes en plantas que crecen en las sierrasde Buenos Aires.
Palabras clave: SIN PALABRAS CLAVE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 87.57Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176719
URL: https://botanicaargentina.org.ar/boletin/#boletines
URL: https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplement
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Anatomía e histoquímica de hoja, tallo y rizoma de Gomphrena perennis L.; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Entre Ríos; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES