Artículo
En el marco de la bibliografía relativa a la vida y a la obra de Máximo de Turín es posible encontrar múltiples consideraciones respecto de la situación en que el proceso de cristianización y la gentilitas se encontraban en la ciudad y en sus alrededores hacia fines del siglo IV y comienzos del V. La inmensa mayoría de tales aproximaciones, sin embargo, se ven afectadas por un mismo inconveniente: ignorando por completo el carácter performativo de la literatura cristiana tardoantigua, basan sus apreciaciones en la certeza de que los Sermones del obispo de Turín ofrecen una descripción objetiva de la realidad histórica. Ante ello, el presente trabajo se propone, por un lado, analizar críticamente las respuestas dadas por la bibliografía referida al autor respecto de ciertos interrogantes cruciales para el análisis de las temáticas abordadas; por otro, sugerir la necesidad de emprender el estudio de la obra homilética de Máximo a partir de renovados lineamientos teóricos y metodológicos. In the bibliography related to the life and work of Maximus of Turin, it is possible to find out multiple considerations with respect to the situation in which the process of Christianization and the gentilitas took place in the city and its surroundings at the end of 4th century and beginning of the 5th century. However, most of these approaches are affected by the same problem: when completely ignoring the performative character of Late Antique Christian literature, they base their appreciations on the certainty that the Sermones of the Bishop of Turin present an objective description of the historical reality. Taking this into account, the present paper proposes, on the one hand, to analyze critically the answers given by the bibliography about this author as regards certain crucial questions for the analysis of the addressed topics, and, on the other hand, to suggest the need to conduct the study of the homiletic work of Maximus with updated theoretical and methodological guidelines.
Cristianismo y gentilitas en los Sermones de Máximo de Turín: Consideraciones críticas sobre el estado de la cuestión
Fecha de publicación:
06/2017
Editorial:
Edipuglia
Revista:
Vetera Christianorum
ISSN:
1121-9696
ISBN:
978-88-7228-864-1
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MÁXIMO DE TURÍN
,
HISTORIOGRAFÍA
,
PAGANISMO
,
GENTILITAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Noce, Esteban Leopoldo; Cristianismo y gentilitas en los Sermones de Máximo de Turín: Consideraciones críticas sobre el estado de la cuestión; Edipuglia; Vetera Christianorum; 54; 6-2017; 173-204
Compartir