Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los impactos sociales de la transformación del espacio público (Ciudad de Buenos Aires, 2007-2017)

Título: Social impacts of the transformation of public space (City of Buenos Aires, 2007-2017)
Marcus, JulianaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Antonio Nariño
Revista: Nodo
ISSN: 1909-3888
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo propone una reflexión en torno a las políticas públicas de planificación urbanística orientadas a la reconfiguración del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires llevadas a cabo desde 2007 y su impacto en la producción y la definición de nuevas reglas de uso de ese espacio. Entendemos que la reestructuración del espacio público a partir de la implementación del Plan Movilidad Sustentable y de los procesos de renovación urbanística del Área Central de la Ciudad de Buenos Aires genera un nuevo orden urbano donde algunos usos de la ciudad se configuran como más legítimos que otros. Dichas políticas avanzan sobre lo urbano, sobre la espontaneidad y el dinamismo del espacio público e intentan regularlo, disciplinarlo y racionalizarlo. A esto se suma una política de planificación urbanística orientada a la valorización del suelo que responde a un modo de entender la ciudad como mercancía. ¿Qué tipo de ciudad se está produciendo? ¿Para quiénes? ¿Cuál es el rol del Estado y de los capitales privados en estos procesos? ¿Cómo y a partir de qué estrategias se piensa, planifica y gestiona la ciudad?
 
This article proposes a reflection on the public policies of urban planning oriented to the reconfiguration of public space in the City of Buenos Aires since 2007 and its impact on the production and definition of new rules of use of that space. We understand that the restructuring of the public space from the implementation of the Sustainable Mobility Plan and the processes of urban regeneration of the Central Area of the City of Buenos Aires generates a new urban order where some uses of the city are configured as more legitimate than others. These policies affect the urban, on the spontaneity and dynamism of the public space and try to regulate it, discipline it and rationalize it. Besides there is an urban planning policy oriented to valorization of urban land that understands the city as a commodity. What type of city is being produced? For whom it is? What is the role of the State and private capitals in these processes? How and from what strategies a city is thought, planned and managed?
 
Palabras clave: POLÍTICAS URBANÍSTICAS , ESPACIO PÚBLICO , CIUDAD DE BUENOS AIRES , TRANSFORMACIÓN URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.030Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176681
URL: https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/151
DOI: https://doi.org/10.54104/nodo.v12n24.151
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marcus, Juliana; Los impactos sociales de la transformación del espacio público (Ciudad de Buenos Aires, 2007-2017); Universidad Antonio Nariño; Nodo; 12; 24; 7-2018; 8-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES