Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bagaloni, Vanesa Natalia

dc.date.available
2022-11-07T14:09:28Z
dc.date.issued
2018-06
dc.identifier.citation
Bagaloni, Vanesa Natalia; Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: Un recorrido arqueológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y Comunicaciones; 47; 6-2018; 1-27
dc.identifier.issn
2346-8971
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176668
dc.description.abstract
El avance de la población criolla sobre territorio indígena en el sur bonaerense desde la segunda mitad del siglo XIX implicó la emergencia, conformación y consolidación de un nuevo ámbito, el rural. En este trabajo, se discuten a nivel regional y comparativo los resultados del estudio arqueológico de los puestos rurales Las Toscas 3 y Máximo Ortiz y la estancia La Libertad. Dicha discusión se centró en el uso del espacio en las instalaciones rurales referidas, la producción y explotación de animales domésticos, la dieta rural, los hábitos de consumo relacionados con una gran cantidad de artículos y bienes europeos, entre otros aspectos.
dc.description.abstract
The advance of the creole population over indigenous territory in the south of Buenos Aires province since the second half of the 19th century implied the emergence, conformation and consolidation of a new field, the rural. In this paper, the results of the archaeological study of the rural posts Las Toscas 3 and Máximo Ortiz and the farm La Libertad are discussed at a regional and comparative level. This discussion focused on the use of space in such rural facilities, the production and exploitation of domestic animals, the rural diet, consumption habits related to a large number of European goods and goods, among other aspects.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PUESTO RURAL
dc.subject
ESTANCIA MODERNA
dc.subject
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
dc.subject
SUR BONAERENSE
dc.subject
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Desde los primeros puestos rurales hasta la estancia moderna del sur bonaerense: Un recorrido arqueológico
dc.title
From the first rural puestos to the moderm farm of the south of Buenos Aires province: An archaeological trail
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-07T10:07:45Z
dc.journal.number
47
dc.journal.pagination
1-27
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Bagaloni, Vanesa Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
dc.journal.title
Trabajos y Comunicaciones
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.24215/23468971e051
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe051
Archivos asociados