Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado, política y vivienda entre dos peronismos: Los grandes conjuntos habitacionales y las acciones en villas miseria en Buenos Aires, 1946-1976

Ballent, AnahiIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: University of Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia
Revista: Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe
ISSN: 0792-7061
e-ISSN: 2226-4620
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El trabajo se propone abordar el período de mayor actividad constructiva, crediticia y de fomento de la vivienda masiva por parte del Estado registrada en Argentina. Desde la perspectiva de la historia de la arquitectura y la ciudad, se detiene en los dos polos de las políticas del momento: la planificación y construcción de grandes conjuntos y las acciones en villas de emergencia, temas que desarrolla a través del análisis de tres casos, cada uno de los cuales es representativo de un momento dentro del período elegido. El análisis pone énfasis en las condiciones que llevaron a la adopción en Argentina de soluciones arquitectónicas que fueron notablemente menos frecuentadas en otros países de América Latina.
 
The article aims to analyze the period in which constructive activity, credit-granting, and promotion of massive housing by the State were at their most intensive in the history of Argentina. From the perspective of the history of architecture and the city, it addresses the two poles of the policies during that period: high density housing projects and the actions in shantytowns (villas de emergencia). These topics are developed through the analysis of three cases that each represent specific moments within the chosen period. The analysis emphasizes the conditions that led to the adoption in Argentina of architectural solutions that were not the most frequented in other Latin American countries.
 
Palabras clave: Arquitectura Argentina , Políticas de vivienda , Grandes conjuntos de vivienda , Políticas villas de emergencia , Villas de emergencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 570.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176614
URL: http://www3.tau.ac.il/ojs/index.php/eial/article/view/1559
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ballent, Anahi; Estado, política y vivienda entre dos peronismos: Los grandes conjuntos habitacionales y las acciones en villas miseria en Buenos Aires, 1946-1976; University of Tel Aviv. Instituto Sverdlin de Historia y Cultura de América Latina. Escuela de Historia; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 29; 5-2018; 34-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES