Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El enigma de Ralph Cudworth en la historia de la filosofía

Título: The Enigma of Ralph Cudworth in the History of Philosophy
Strok, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
ISSN: 0211-2337
e-ISSN: 1988-2564
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En el presente trabajo se estudia el lugar que ocupa Ralph Cudworth en la historia de la filosofía. El objetivo es mostrar que este autor no es parte del canon de la filosofía del siglo XVII y que, sin embargo, es un representante del período moderno en las primeras historias de la filosofía. Para ello, primero se introduce al autor y luego se expone la presentación que se realiza del inglés en las obras de Jacob Brucker, Wilhelm Tennemann, Taddä Rixner y Joseph Marie Degérando, para terminar en las Lecciones sobre historia de la filosofía de Georg Hegel. En un segundo momento se exponen algunas reflexiones en torno a Cudworth, que se originan a partir de la lectura de la bibliografía actualizada sobre dicho autor. Las conclusiones muestran la importancia de estudiar este tipo de pensadores, que no forman parte del canon de la filosofía pero son parte de la conformación del mismo.
 
The present paper studies the place of Ralph Cudworth in the history of philosophy. The objective is to show that this author is not part of the canon of seventeenth-century philosophy and yet he is a representative of the modern period in the first histories of philosophy. For this purpose I will first introduce Cudworth and then exhibit the presentation of this author in the works of Jacob Brucker, Wilhelm Tennemann, Taddä Rixner and Joseph Marie Degérando, finishing this itinerary with Georg Hegel’s Lectures on the History of Philosophy. Then I will show some reflections about Cudworth that proceed from the actualized bibliography on this author. The conclusions indicate the importance of studying this kind of thinkers, who are not part of the canon of philosophy but are part of the conformation of this same canon.
 
Palabras clave: RALPH CUDWORTH , CANON FILOSÓFICO , HISTORIOGRAFÍA FILOSÓFICA , PLATÓNICOS DE CAMBIRGDE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 370.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176598
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/59659
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Strok, Natalia Soledad; El enigma de Ralph Cudworth en la historia de la filosofía; Universidad Complutense de Madrid; Anales del Seminario de Historia de la Filosofía; 35; 2; 6-2018; 357-373
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES