Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930)

Título: The School of Philosophy and Letters: Creation and Institution (1896-1930)
Funes, Patricia GracielaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El 13 de febrero de 1896 un decreto del Poder Ejecutivo creaba la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad de Buenos Aires. Pensamos que la fundamentación de una institución universitaria no es un acontecimiento universitario. En el caso de la FFyL las elites argumentaban la necesidad de una nación "completa y armónica". El objetivo de este escrito es plantear algunos temas del momento de la creación y consolidación de la FFyL en la doble dimensión de la dinámica de demarcación institucional y académica, la política de las elites, en diálogo con la dimensión coral de las ideas entre 1896 y 1930. El movimiento de la Reforma Universitaria de 1918 abrió un sendero para impugnar las formas de distribución del poder en el interior de la Universidad, renovar elencos profesorales, desplegar institutos de investigación, revisar saberes, cuestionar el profesionalismo al tiempo que fortalecía los sentidos y misiones de FFyL.
 
On February 13, 1896, was created the Scholl of Philosophy and Letters (FFyL) in the Buenos Aires University . We think that the foundation of a university institution is not a university event. In the case of the FFyL the elites argued the need for a "complete and harmonious" nation. The objective of this paper is to raise some issues of the moment of the creation and consolidation of the FFyL in three dimensions: the dynamics of institutional and academic demarcation, the politics of the elites, in dialogue with the choral dimension of ideas between 1896 and 1930. The University Reform movement of 1918 opened a path to challenge the forms of distribution of power within the University, renew teachers' lists, deploy research institutes, review knowledge, question professionalism while strengthening the senses and missions of that FFyL.
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , FILOSOFÍA Y LETRAS , INTELECTUALES , REFORMA UNIVERSITARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176588
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/2909
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Funes, Patricia Graciela; La Facultad de Filosofía y Letras: Creación e Institución (1896-1930); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e irrupción; 8; 14; 6-2018; 180-208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES