Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la nación mestiza a la nación pluricultural: Un recorrido por análisis críticos de las formaciones nacionales latinoamericanas

Título: From the mestiza nation to the pluricultural nation: An itinerary on critical analysis on Latin American national formations
Loza, Jorgelina MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
Revista: Revista Estudios Sociales Contemporáneos
ISSN: 1850-6747
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Durante el siglo XX, los Estados latinoamericanos implementaron programas políticos queevidenciaban distintas formas de concebir la Nación. Las políticas indigenistas de las primerasdécadas, seguidas de corrientes que privilegiaban el mestizaje, hasta las formas multiculturalesde la actualidad, responden a posicionamientos ideológicos acerca de la forma que debenadoptar las naciones en su construcción postcolonial. Han sido muchos los pensadoreslatinoamericanos que observaron críticamente estas propuestas y nos proponemos aquí hacerun breve recorrido por algunas de esas ideas. Volveremos sobre la obra de José Vansconcelospara intentar comprender algunos de los elementos en los que se basó la ideología delmestizaje. Tomaremos también las reflexiones de Rodolfo Stavenhagen y de Silvia RiveraCusicanqui para revisar las críticas a ese modelo y aportar al enfoque desde el que podemospensar la Nación en América Latina. Este marco teórico nos permitirá reflexionar sobre elconflicto en la Nación, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en laspropuestas multiculturales. Este recorrido nos permitirá pensar a las naciones en AméricaLatina y nuestra relación como investigadores con esos proyectos políticos.
 
During the XXth century, Latin American states implemented political programs that showed different ways of conceiving the Nation. The indigenist policies of the first decades, followed by flows that favored mestizaje, to the multicultural forms of the present, respond to ideological positions about the form that the nations must adopt in their postcolonial construction. There have been many Latin American thinkers who critically observed these proposals and we propose here to make a brief tour of some of these ideas. We will return to the work of José Vansconcelos to try to understand the elements on which the ideology of mestizaje was based. We will also take the reflections of Rodolfo Stavenhagen and Silvia Rivera Cusicanqui to review the criticisms of this model and contribute to the approach from which the nation can be thought of in Latin America. This theoretical framework will allow us to reflect on conflict in the Nation, hegemonic relations and the place of heterogeneity in multicultural proposals. This itinerary will allow us to think of the nations in Latin America and our relationship as researchers with these political projects.
 
Palabras clave: NACIÓN , AMERICA LATINA , MESTIZAJE , MULTICULTURALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 404.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176585
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/10704/12-resc-18-loza.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Loza, Jorgelina Mariana; De la nación mestiza a la nación pluricultural: Un recorrido por análisis críticos de las formaciones nacionales latinoamericanas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Revista Estudios Sociales Contemporáneos; 18; 6-2018; 170-183
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES