Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Operativo Independencia: un teatro devenido en laboratorio del terrorismo de Estado (Tucumán, 1975-1977)

Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nº 3
Revista: Síntesis de Historia
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

Luego de las avanzadas represivas previas, el 9 de febrero de 1975 las autoridades militares desplegaron un vasto operativo represivo con el fin explícito de destruir a la Compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez, el frente de guerrilla rural creado un año antes por el PRT-ERP. Al fundar un teatro de operaciones del Operativo Independencia, las FFAA produjeron al monte tucumano como un espacio de muerte (Taussig, 2006), basado en un régimen de excepción. Como en esos espacios la ley es suspendida de forma integral, todo es posible en ellos y cualquier acción no se considera un delito, porque previamente quienes son capturados en sus redes fueron despojados de su condición de ciudadanos. En esta zona de indistinción entre lícito e ilícito, entre excepción y regla, se puede detener indefinidamente, torturar y hasta exterminar a esos hombres y mujeres. Quien se atreviera a circular por el monte se convertía en un ser sospechoso y, por lo tanto, expuesto a un riesgo diferencial de muerte. Y la selva tucumana, por donde tradicionalmente circulaban los pobladores de la zona sur tucumana, un espacio militarizado donde las autoridades militares buscaban controlar todos los movimientos de la población.
Palabras clave: OPERATIVO INDEPENDENCIA , TUCUMÁN , TEATRO DE OPERACIONES , TERRORISMO DE ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.768Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176568
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; El Operativo Independencia: un teatro devenido en laboratorio del terrorismo de Estado (Tucumán, 1975-1977); Instituto Superior del Profesorado Nº 3; Síntesis de Historia; 41; 6-2018; 12-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES