Artículo
El artículo tiene el propósito de analizar las políticas públicas de atención a las personas con discapacidad funcional, los enfoques conceptuales en los que se sustentan y las prestaciones ofrecidas, tomando el caso uruguayo como referencia para el estudio de las dimensiones relativas a la accesibilidad, suficiencia y calidad. Ello bajo el supuesto de que las prestaciones disponibles condicionan en qué medida la población cuenta con apoyo para realización de las actividades básicas e instrumentales de la vida, así como para su subsistencia material, aspectos que determinan la garantía de la protección de los derechos por parte del Estado. This article has the purpose of analyzing public policies towards disabled people, the conceptual approaches on which they are based, and the benefits offered. It takes the Uruguayan case as a reference for the study of the dimensions related to accessibility, sufficiency and quality. This is based on the assumption that the available benefits condition to what extent the population has support for carrying out the basic and instrumental activities of life, as well as for their material subsistence. These aspects determine the guarantee of the protection of rights by the State.
Políticas públicas de atención a las personas con discapacidad funcional: reflexiones sobre el caso uruguayo
Título:
Public policies towards disabled people. Thinking about the uruguayan case
Fecha de publicación:
03/2018
Editorial:
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales José Ortiz Mercado
Revista:
Oikos Polis
ISSN:
2415-2250
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Política pública
,
Discapacidad
,
Dependencia
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Van Rompaey Giuria, Erika; Pieri, Diego; Políticas públicas de atención a las personas con discapacidad funcional: reflexiones sobre el caso uruguayo; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales José Ortiz Mercado; Oikos Polis; 3; 1; 3-2018; 1-33
Compartir