Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El conocimiento antropológico en el marco del Proceso de Memoria, Verdad y Justicia: Reflexiones sobre una experiencia como “testigo de contexto” en el marco del Juicio “Operativo Independencia (primera parte)”

Título: Anthropological knowledge within the framework of the Memory, Truth and Justice Process: Reflections on an experience as a "context witness" in the framework of the "Operative Independence (first part)" trial
Garaño, SantiagoIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
Revista: Sociohistórica
ISSN: 1853-6344
e-ISSN: 1852-1606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este trabajo me interesa reflexionar sobre una nueva figura que ha ido ganando presencia en los juicios por delitos de lesa humanidad desarrollados desde 2005: la del “testigo de contexto”, aquel especialista –generalmente de las ciencias sociales– que es presentado en calidad de testigo y cuyo aporte es tomado como prueba testimonial (Abbattista, Barletta y Lenci, 2016). Para ello, me basaré en mi participación en el marco del juicio oral y púbico “Operativo Independencia (primera parte)”, en el que declaré sobre mi investigación doctoral acerca de la experiencia de los soldados conscriptos en el sur tucumano durante dicho Operativo, entre 1975 y 1977. En particular, sostendré que las ciencias sociales pueden aportar reconstrucciones minuciosas de la lógica de la represión que nos ayuden a comprender cómo fue posible el ejercicio del terror de Estado.
 
In this work I am interested in reflecting on a new figure that has been gaining presence in trials for crimes against humanity developed since 2005: that of the "context witness", that specialist -generally of the social sciences- who is presented as a witness and whose contribution is taken as testimonial evidence (Abbattista, Barletta & Lenci, 2016). For this, I will rely on my participation in the oral and public trial "Operative Independence (first part)", in which I stated about my doctoral research on the experience of soldiers conscripted in the south of Tucumán during the said Operation, between 1975 and 1977. In particular, I will argue that the social sciences can provide minute reconstructions of the logic of repression that help us understand how the exercise of state terror was possible.
 
Palabras clave: JUICIOS DE LESA HUMANIDAD , TESTIGO DE CONTEXTO , OPERATIVO INDEPEPENDENCIA , CONOCIMIENTO ANTROPOLÓGICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 496.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176511
URL: https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe050
DOI: https://doi.org/10.24215/18521606e050
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; El conocimiento antropológico en el marco del Proceso de Memoria, Verdad y Justicia: Reflexiones sobre una experiencia como “testigo de contexto” en el marco del Juicio “Operativo Independencia (primera parte)”; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 41; 6-2018; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES