Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Festivities as a Strategy for the Valorization of Rerritorial Resources: Experiences in the Province of Buenos Aires, Argentina
Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana PaolaIcon ; Cendón, María Laura
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad de Santiago de Chile
Revista: RIVAR
ISSN: 0719-4994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En las últimas décadas, ante el avance de procesos de estandarización, deslocalización en el sistema agroalimentario, emergieron iniciativas de valorización de productos típicos, relacionados con el patrimonio cultural. Identidad, tradición y tipicidad estuvieron entre los argumentos movilizados en un tipo de innovación territorial: las Fiestas agroalimentarias. Después de indagar en fiestas que tienen lugar en el territorio argentino, este artículo focaliza en seis casos de la Provincia de Buenos Aires: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil Platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta del Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce y Fiesta del Salame de Tandil. A partir de una revisión bibliográfica y entrevistas, se comparan experiencias desde el enfoque de Sistemas Agroalimentarios Localizados para reflexionar en torno a características, tensiones y qué rol desempeñan como estrategia de valorización. Los resultados destacan que las fiestas agroalimentarias promocionan productos locales para el turismo pero también refuerzan y resignifican vínculos entre actores, producto y territorio. Asimismo emergen tensiones en torno a la fidelización del consumidor/asistente al producto y/o al evento, la producción artesanal/industrial, la articulación de los actores locales y/o extralocales que ponen en debate a las fiestas como estrategia de valorización
 
In recent decades, due to the advance of standardization, relocation and other transformations in the agri-food system, initiatives have emerged to enhance products considered typical and somehow related to cultural heritage. Identity, tradition and typicality, among other concepts, were among the arguments mobilized in a type of territorial innovation processes: the Agri-food Festivities. In a context where many different festivals take place in Argentina, this paper focuses on six cases from Buenos Aires Province: Fiesta del Vino de la Costa de Berisso, Fiesta del Alcaucil platense, Fiesta del Tomate Platense, Fiesta Salame Quintero de Mercedes, Fiesta del Postre Balcarce and Fiesta del Salame de Tandil. Through bibliographic review and interviews, those experiences are compared using the Localized Agri-Food Systems approach and examining their processes, tensions and the role they play as a value enhancement strategy. Among the results, heterogeneity stands out. Through agri-food festivals, local products are promoted for tourism but visibility and link between spaces and actors of the territory are also given. Recognition, after all, not only reinforces and resignifies links between the products and the places, it also rises contradictions.
 
Palabras clave: CONSUMERS , FOOD FESTIVALS , LOCAL PRODUCTS , SIAL , VALUE ENHANCEMENT STRATEGIES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 272.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176467
URL: https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/5191
DOI: http://dx.doi.org/10.35588/rivar.v8i24.5191
Colecciones
Articulos (IPADS BALCARCE)
Articulos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Velarde, Irene Julia; Barrionuevo, Cintia Analía; Bruno, Mariana Paola; Cendón, María Laura; Las fiestas como estrategia de valorización de recursos territoriales: experiencias en la Provincia de Buenos Aires, Argentina; Universidad de Santiago de Chile; RIVAR; 8; 24; 10-2021; 199-217
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES