Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para una dialéctica de la igualdad: Revisitación del "antihumanismo"de Althusser cincuenta años después

Título: For a dialectic of equality: Althusser’s antihumanism revision fifty years later
Catanzaro, Gisela MaraIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Delito y sociedad
ISSN: 0328-0101
e-ISSN: 2362-3306
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este artículo interroga la tesis althusseriana del antihumanismo de Marx desde un punto de vista teórico: pensamiento de la diferencia contaminada entre teoría y política, y político: interrogación del «valor» de la democracia y de la idea de igualdad. Recuperando la hipótesis de la «tachadura» como clave de lectura de los conceptos althusserianos propuesta por E. Balibar delineamos una «dialéctica de la igualdad» establecida entre tres instancias del planteo althusseriano que deben ser sostenidas simultáneamente: una «crítica de la desigualdad» despegada como conceptualización de los mecanismos estructurales de reproducción sistémicos en el capitalismo; una «crítica de la igualdad como ideología»; y una comprensión del discurso igualitarista como elemento inherente a las «prácticas políticas» emancipatorias, implicado asimismo en el lenguaje -constitutivamente «contaminado»- de la crítica.
 
This article considers the Althusserian thesis on Karl Marx’s anti-humanism from a theoretical, as well as a political, point of view. This leads us to the conceptualization of the contaminated difference between Theory and Politics, in the first case, and to the problem of the «value» of Democracy, in the second. Finally, recovering the hypothesis of the “erasure trace” as a clue to read the Althusserian concepts put forward by E. Balibar, we outline a “dialectics of equality” performed among three different topics of Althusser’s thought that should be acknowledged simultaneously: a «critique of inequality» focused on structural mechanisms that secure systemic reproduction, a «critique of equality as ideology», and the understanding of egalitarian discourse as inherent to emancipatory «political practices» implied as well in the (constitutively contaminated) language of critique.
 
Palabras clave: ALTHUSSER , ANTI-HUMANISMO , TEORÍA , DEMOCRACIA , IGUALDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176452
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2468-996320180001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Catanzaro, Gisela Mara; Para una dialéctica de la igualdad: Revisitación del "antihumanismo"de Althusser cincuenta años después; Universidad Nacional del Litoral; Delito y sociedad; 27; 45; 6-2018; 35-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES