Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

'Lento' y 'un poco' como marcadores de atenuación en español paraguayo: Una mirada contrastiva con el español rioplatense

Título: An analysis of "lento" and "un poco" as attenuative markers in paraguayan spanish, contrasted with rioplatense spanish
Kornfeld, Laura MalenaIcon ; Avellana, Alicia MarianaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
Revista: Lenguas Modernas
ISSN: 0716-0542
e-ISSN: 0719-5443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este trabajo se propone caracterizar desde el punto de vista de la gramática generativa dos expresiones ligadas con el modo que aparecen en el español en contacto con guaraní (en particular de Paraguay): lento y un poco, a las que ponemos en relación con recursos análogos utilizados en el español rioplatense y en el guaraní. Exploramos en este trabajo la posibilidad de analizar ambos elementos como ‘atenuadores’, que la bibliografía pragmático-gramatical describe como elementos que se utilizan para mitigar o relativizar el impacto de las afirmaciones, en una estrategia propia de la cortesía (cfr. Caffi, 1999), o bien que “desactivan” la fuerza ilocutiva de un acto (Landone, 2009) y, sirven, pragmáticamente, para regular la relación interpersonal y social entre interlocutores. Se defiende aquí la hipótesis de que la noción de atenuación no puede ser subsumida en otros rasgos gramaticales, como los valores de posibilidad o aproximación, dentro del modo epistémico, y que puede integrarse en un análisis de corte generativo y, en particular, en el análisis cartográfico resumido en Cinque & Rizzi (2016), complementado por los aportes de la Morfología Distribuida sobre las proyecciones categoriales Sv, Sa, Sn (Marantz, 2001).
 
The purpose of this paper is to characterize, from the perspective of generative grammar, two expressions associated with mood that appear in Spanish in contact with Guarani (especially in Paraguay): lento and un poco, which are correlated with similar forms used in Rioplatense Spanish and in Guarani. In particular, we explore the possibility of analysing both elements as ‘attenuators’, which are described by the pragmatic-grammatical literature as elements that are used to mitigate or relativize the impact of the assertions in a specific strategy of politeness (cfr. Caffi 1999), or to deactivate the illocutive force of an act (Landone 2009). We believe that the notion of attenuation cannot be subsumed into other grammatical features, as ‘possibility’ or ‘approximation’, both related to the epistemic mood, and that it can be integrated in a generative analysis, in particular, in the cartographic analysis summarized in Cinque & Rizzi (2016), combined with the proposal of the categorial projections Sv, Sa, Sn in the framework of Distributed Morphology (cf. Marantz 2001).
 
Palabras clave: ATENUACIÓN , ESPAÑOL PARAGUAYO , ESPAÑOL RIOPLATENSE , CONTACTO DE LENGUAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176420
URL: https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/52852
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kornfeld, Laura Malena; Avellana, Alicia Mariana; 'Lento' y 'un poco' como marcadores de atenuación en español paraguayo: Una mirada contrastiva con el español rioplatense; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística; Lenguas Modernas; 52; 5-2018; 187-213
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES