Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina

Título: Transnational Corporations: A Meeting Point for the International Political Economy of Latin America
Saguier, MarceloIcon ; Ghiotto, Luciana MabelIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad del Rosario
Revista: Desafios
ISSN: 0124-4035
e-ISSN: 2145-5112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El estudio de las Empresas Transnacionales (ETN) se encuentra en los orígenes de la Economía Política Internacional (EPI) en América Latina. El lugar preponderante de las ETN en las nuevas configuraciones de gobernanza económica internacional no ha sido explorado de forma sistemática en las investigaciones recientes de la EPI en la región. El objetivo del artículo es fundamentar la importancia de explorar las implicancias de las ETN en la gobernanza económica, así como visibilizar debates y aportes en esta temática que se han venido desarrollando al margen de los marcos de análisis de la EPI. Hacemos una revisión del lugar de las ETN en los procesos de construcción de reglas y prácticas de gobernanza internacional del comercio/inversiones y del ambiente. El argumento central es que las ETN no solo son actores económicos, sino que también actores “políticos” que intervienen en los procesos de reconfiguración de la relación Estado-mercado-naturaleza mediante la construcción de nuevos arreglos de gobernanza económica. La propuesta de volver a estudiar a las ETN ofrece un aporte a la reflexión sobre la identidad de la EPI de América Latina como un campo en construcción.
 
The study of transnational corporations (tncs) lies at the origin of the international political economy (ipe) field in Latin America. However, the preponderant place of tncs in the new configurations of international economic governance has not been systematically explored in recent ipe research in the region. The article makes the case for the importance of exploring the implications of tncs in economic governance and to engage with the debates and contributions that have remained on the margins of the epi framework. To do so, we reviewed the place of tncs in the processes of the construction of rules and practices of international governance in the areas of trade/investment and the environment. The argument is that tncs are not only economic actors, but also “political” actors that intervene in the process of reconfiguring the state-market-nature relationships through the construction of new economic governance arrangements. The article contributes to an ongoing reflection on the identity of epi in Latin America as a field under construction.
 
Palabras clave: ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL , AMÉRICA LATINA , EMPRESAS TRANSNACIONALES , GOBERNANZA ECONÓMICA INTERNACIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 447.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176418
URL: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/6222
DOI: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.6222
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Saguier, Marcelo; Ghiotto, Luciana Mabel; Las Empresas Transnacionales: Un punto de encuentro para la Economía Política Internacional de América Latina; Universidad del Rosario; Desafios; 30; 2; 5-2018; 159-190
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 12
Descargas: 14

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES