Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblo, revolución y violencia: las reactualizaciones revolucionarias del populismo

Título: People, revolution and violence: the revolutionary reactivations of populism
Slipak, Daniela VerónicaIcon ; Giménez, Sebastián ReinaldoIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Estudios Políticos
ISSN: 0185-1616
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En el presente trabajo se propone analizar los procesos de resignificación identitaria llevados a cabo por agrupaciones que asociaron la reivindicación de los populismos a consignas “revolucionarias” y que consideraron el uso de la violencia como un modo legítimo de intervenir en la escena pública. Para ello, se estudiaron los casos de Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (forja) y Montoneros, los cuales tuvieron lugar en distintos momentos de la historia argentina. El análisis de ambas experiencias desde una perspectiva comparada permite vislumbrar cómo los rasgos específicos de la matriz populista, sus oscilaciones y tensiones, tienden a rigidizarse en las reapropiaciones “revolucionarias” de su tradición.
 
This work aims at analyzing the identity resignificance processes developed by groups who associated populism vindication to “revolutionary” slogans and exerciced violence as a legitimate way of intervening in the public scene. To achieve this, forja and Montoneros cases are analyzed; they occurred in different periods of the Argentine history. A compared approach analysis of these experiences reveals how populist matrix specific features, and their oscillations and tensions, tend to turn rigid in the “revolutionary” reappropriation of their tradition.
 
Palabras clave: IDENTIDADES POLITICAS , POPULISMO , REVOLUCION , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 584.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176397
URL: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/63212
DOI: https://doi.org/10.22201/fcpys.24484903e.2018.43.63212
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Slipak, Daniela Verónica; Giménez, Sebastián Reinaldo; Pueblo, revolución y violencia: las reactualizaciones revolucionarias del populismo; Universidad Nacional Autónoma de México; Estudios Políticos; 43; 1-2018; 83-110
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES