Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estado de Policía: nuevos usos de viejas herramientas

Pita, Maria VictoriaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Voces en el Fénix
ISSN: 1853-8819
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Pensar acerca de las coordenadas y los escenarios políticos en los cuales se cifra hoy la cuestión de los derechos humanos no supone referirnos solo a la vigencia de derechos universales consagrados (o más bien, derechos consagrados universalmente) -lo que por otra parte no es poca cosa-. También implica abordar una serie de cuestiones conexas. Por una parte, la cuestión de los derechos humanos refiere a las formas locales de ejercicio del poder de Estado, tanto como a las diferentes modalidades de cuestionamiento, impugnación y limitación a ese poder Estatal considerado en su faz represiva. Por otra, remite a aquellas diversas y creativas formas de intervención y demandas -más o menos colectivas-que reclaman, exigen y propician la generación de políticas públicas que interpelan al Estado, esta vez en su faz democrática: un Estado capaz de admitir, respaldar, albergar y dar lugar a la expansión de diversas ciudadanías: ciudadanía civil y también ciudadanía social y cultural. Así presentada la cuestión derechos humanos -haciendo referencia a esas dos caras (de diferente signo) del Estado-, podemos enfocar la reflexión en torno de dos ejes: uno de ellos concierne a la clave en la que se lee la escena política y la coyuntura; el segundo muestra lo que podríamos llamar la anatomía y la gramática del activismo de los derechos humanos.
Palabras clave: DERECHOS HUMANOS , ESTADO DE POLICIA , VIOLENCIA , ACTIVISMOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 923.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176370
URL: https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/estado-de-policia-nuevos-usos-de-viejas
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pita, Maria Victoria; Estado de Policía: nuevos usos de viejas herramientas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 1; 68; 6-2018; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES