Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Casino. Esto es una guerra (1997) de Javier Daulte: “onírica revisión” de la Guerra de Malvinas

Título: Casino. Esto es una guerra (1997) by Javier Daulte: “oneiric review” of the Malvinas War
Dubatti, Ricardo AdriánIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas
ISSN: 0328-5766
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El artículo analiza Casino. Esto es una guerra (1997), de Javier Daulte, en tanto representación (Chartier 1992, 2007) de la Guerra de Malvinas en el teatro argentino. Escrita en el marco del colectivo Caraja-jí, Casino es hito de la renovación dramatúrgica en los años noventa. La obra propone -como el mismo dramaturgo ha señalado- una “onírica revisión de los sucesos de Malvinas „82” (Daulte 2004: 217) desde una singular apropiación de los procedimientos de la poética expresionista y la comedia negra. El objetivo de este trabajo es describir e interpretar la poética de Casino desde las bases teórico-metodológicas de la Poética Comparada.
 
The article analyzes Casino. Esto es una guerra (1997), by Javier Daulte, as a representation (Chartier 1992, 2007) of the Malvinas War in the Argentine theater. Written in the framework of the Caraja-jí group, Casino is a milestone of dramaturgical renewal in the nineties. The play proposes -as the playwright himself has pointed out- an "oneiric review of the Malvinas events „82” (Daulte 2004: 217) from a singular appropriation of the procedures of the expressionist poetics and the black comedy. The objective of this work is to describe and interpret the poetics of Casino from the theoretical-methodological bases of the Comparative Poetics.
 
Palabras clave: Representación , Expresionismo , Comedia , Comparada
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 467.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176348
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/2800
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dubatti, Ricardo Adrián; Casino. Esto es una guerra (1997) de Javier Daulte: “onírica revisión” de la Guerra de Malvinas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; 35; 6-2018; 194-209
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES