Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización": Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010)

Título del libro: Mirar la escuela secundaria desde el trabajo docente

Artieda, Teresa Laura; Liva, YamilaIcon ; Almiron, Victoria SoledadIcon
Otros responsables: Veiravé, Delfina
Fecha de publicación: 2014
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
ISBN: 978-950-656-161-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En este capítulo sus autoras proponen analizar el proyecto intercultural que tiene lugar en una escuela media de la provincia del Chaco, el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural destinado a jóvenes y adultos qom, que funciona desde el año 2001 en Pampa del Indio. Consideran que constituye un contexto inédito -desconocido, nuevo- para los profesores y las profesoras de las escuelas medias de la provincia. La vinculación de su origen y su desarrollo con las actuales dinámicas étnicopolíticas de organizaciones indígenas que confrontan con el Estado por tierras, cultura y reconocimiento político (Bartolomé, 2005; Guarino, 2008/2012 y 2010), pone en cuestión rasgos estructurales de la escuela media argentina. Da lugar a un proyecto intercultural que interpela las dimensiones política, epistemológica, cultural y educativa del trabajo docente; que tensa y cuestiona los modos tradicionales de organización, gobierno y gestión institucional, de selección de los docentes, de organización y desarrollo del curriculum, de relación entre la escuela media y las comunidades en las que está inserta.
Palabras clave: ESCUELA MEDIA , TRABAJO DOCENTE , DOCENTES INDÍGENAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 681.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176341
URL: https://eudene.unne.edu.ar/index.php/catalogo/fisicos/30-mirar-la-escuela-secund
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila; Almiron, Victoria Soledad; "Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización": Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010); Universidad Nacional del Nordeste; 2014; 83-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES