Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Vazquez, Patricia Susana

dc.contributor.author
Zulaica, Maria Laura

dc.contributor.author
Celemin, Juan Pablo

dc.contributor.author
Somoza, Ailin

dc.date.available
2022-11-04T10:14:57Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Desforestación y pérdida servicios ecosistémicos en la Cuenca del río San Antonio (Argentina-Brasil) entre 1991-2017; XVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 290-290
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176338
dc.description.abstract
Argentina y Brasil poseen cuencas binacionales fronterizas que en general carecen de estudios integrados. Esto dificulta la generación de estrategias conjuntas. Esta situación se presenta en la Selva Paranaense (Misiones, Argentina – Paraná, Brasil) donde la deforestación afecta los servicios ecosistémicos de cuencas compartidas, incidiendo en el bienestar de las comunidades de ambos países. En este contexto, el presente trabajo analiza la pérdida de servicios de regulación a partir de la evaluación del proceso de deforestación y las transformaciones agroforestales entre 1991 y 2017 en la Cuenca del río San Antonio (CrSA). Metodológicamente, se obtuvieron imágenes satelitales captadas por el sensor TM y OLI de la misión Landsat 5 y 8, con Path/Row 223/7 8, que fueron procesadas. Se clasificaron para obtener las superficies deforestadas en el período (Clasificador de Máxima Probabilidad, ENVI 5,1) y se elaboraron mapas temáticos (gvSIG 1,11). Los resultados de la clasificación supervisada muestran que entre 1991 y 2017 la reducción de la superficie boscosa fue del 38,46 %, en detrimento de la provisión de servicios de regulación (regulación hídrica, control de la erosión, conservación de la biodiversidad, mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos). Aunque las áreas selváticas son significativamente menores en Brasil, la desforestación fue más intensa en el sector argentino (62,24 %) respecto del brasilero (24,22 %). Existe una clara correspondencia entre la disminución de servicios de regulación de la cobertura boscosa y el incremento de las áreas de suministro agrícola. En consecuencia, se considera fundamental identificar los vínculos entre la capacidad de provisión de servicios ecosistémicos y las demandas por parte de la sociedad en ambos países, tendiendo a la gestión integrada de cuencas binacionales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
dc.subject
SENSORES REMOTOS Y TELEDETECCIÓN
dc.subject
TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS
dc.subject
DEFORESTACIÓN
dc.subject
GESTIÓN DE CUENCAS
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Desforestación y pérdida servicios ecosistémicos en la Cuenca del río San Antonio (Argentina-Brasil) entre 1991-2017
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-05-31T18:51:58Z
dc.journal.pagination
290-290
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: Vazquez, Patricia Susana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zulaica, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Celemin, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Somoza, Ailin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de América Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
XVIII Reunión Argentina de Ecología
dc.date.evento
2018-10-29
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ecología
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras
dc.source.libro
Resúmenes de la XVIII Reunión Argentina de Ecología
dc.date.eventoHasta
2018-11-02
dc.type
Reunión
Archivos asociados