Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento e identificación del cyberbullying por parte de docentes de Buenos Aires

Lanzillotti, Alejandra InésIcon ; Korman, Guido PabloIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Consejo Mexicano de Investigación Educativa
Revista: Mexicana de Investigación Educativa
ISSN: 1405-6666
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
El objetivo de este estudio es describir en qué proporción los docentes de educación primaria y secundaria, de escuelas ubicadas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Argentina, conocen e identifican distintas modalidades de cyberbullying descritas en la literatura internacional. Adicionalmente, se busca indagar en qué proporción los profesores consideran contar con herramientas suficientes para abordar esta problemática y la necesidad de recibir capacitación específica. Los resultados indican que si bien gran parte de los profesores identifica distintas modalidades de cyberbullying, una alta proporción considera que no cuenta con herramientas suficientes para intervenir ante estos casos. Se observa, además, que parte de los docentes confundieron los fenómenos de cyberbullying y grooming. Se discuten los resultados y se sugiere la necesidad de brindar información específica sobre esta problemática.
 
The objective of this study is to determine the proportion of elementary and secondary school teachers in the city and province Buenos Aires, Argentina, who know and identify various types of cyberbullying described in international literature. A second aim is to determine the proportion of teachers who believe they have sufficient tools to approach the problem of cyberbullying, and to define teachers’ need for specific training. The results indicate that although many teachers identify different types of cyberbullying, many believe they have insufficient tools for intervening in such cases. Another observation is that some teachers confuse cyberbullying and grooming. The article discusses the findings and suggests offering specific information about the problem.
 
Palabras clave: CYBERBULLYING , BUENOS AIRES , ACOSO ESCOLAR , DOCENTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 861.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176322
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662018000300
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lanzillotti, Alejandra Inés; Korman, Guido Pablo; Conocimiento e identificación del cyberbullying por parte de docentes de Buenos Aires; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Mexicana de Investigación Educativa; 23; 78; 4-2018; 817-839
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES