Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Castillo Loría, Kristel  
dc.contributor.author
Herrero, M. S.  
dc.contributor.author
Bergara, Claudia Daniela  
dc.contributor.author
Salvatierra, Lucas Matías  
dc.contributor.author
Perez, Leonardo Martin  
dc.date.available
2022-11-03T17:51:06Z  
dc.date.issued
2018-05  
dc.identifier.citation
Castillo Loría, Kristel; Herrero, M. S.; Bergara, Claudia Daniela; Salvatierra, Lucas Matías; Perez, Leonardo Martin; Fitorremediación de aguas contaminadas con Pb2+ utilizando macrófitas del género Salvinia: evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Energeia; 15; 15; 5-2018; 5-12  
dc.identifier.issn
1668-1622  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176286  
dc.description.abstract
La fitorremediación empleando plantas acuáticas ha demostrado ser una estrategia muy útil para sanear aguas contaminadas con metales pesados. Salvinia biloba Raddi es una macrófita autóctona de flotación libre, abundante en nuestra región, con probada capacidad para hiperacumular Pb2+. En el presente trabajo, se analizó la capacidad fitorremediadora de S. biloba ante la descarga diaria de agua contaminada con Pb2+, y los efectos que esta exposición continua y prolongada causa sobre los parámetros fisiológicos de la planta. Para ello, se evaluó la eficiencia de remoción de Pb2+ en individuos de S. biloba expuestos diariamente a una descarga de agua contaminada artificialmente con diferentes concentraciones de Pb2+ (1,88±0,15;2,65±0,07; 12,62±0,02 y 30,57±0,01 mg/L), durante 10 días consecutivos. Se demostró la capacidad de S. biloba para mantener una elevada eficiencia de remoción de Pb2+ bajo estas condiciones de estrés agudo, siendo esta eficiencia dependiente de la concentración y del tiempo de exposición al metal. Los parámetros fisiológicos de las plantas (índice de estabilidad de membrana, contenido de carbohidratos solubles, concentración de pigmentos fotosintéticos y antioxidantes) se vieron notablemente afectados, tanto a nivel de las raíces (lacinias) como de las hojas (frondas). En general, el grado de deterioro de las raíces fue superior, hecho que sugiere una mayor implicancia de estos órganos en el proceso de remoción de Pb2+ por S. biloba.  
dc.description.abstract
Phytoremediation using aquatic plants has proved to be a very successful strategy for cleaning up waters contaminated with heavy metals. Salvinia biloba Raddi is a highly abundant autochthonous free-floating macrophyte from our region that hyperaccumulate Pb2+. In this work, S. biloba phytoremediation capacity was analyzed under stress conditions induced by the daily discharge of water contaminated with Pb2+. Additionally, changes at leaves and roots physiological parameters were also assessed. For these purposes, Pb2+ removal was evaluated in S. biloba specimens exposed to a daily discharge of water contaminated with 1.88±0.15, 2.65±0.07, 12.62±0.02 and 30.57±0.01 mgPb2+/L, during 10 consecutive days. S. biloba demonstrated a great ability to maintain a high efficiency for Pb2+ removal under these stressing conditions, and that efficiency showed to be dependent on metal concentration and exposure time. Plants physiological parameters (membrane stability index, soluble carbohydrates content and photosynthetic and antioxidants pigments concentration) were significantly affected both at roots (lacinias) and leaves (fronds). In general, roots deterioration was higher suggesting a greater implication of these organs in Pb2+ removal by S. biloba.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
SANEAMIENTO AMBIENTAL  
dc.subject
FITORREMEDIACIÓN  
dc.subject
METALES PESADOS  
dc.subject
PLOMO  
dc.subject
MACRÓFITAS AUTÓCTONAS  
dc.subject
SALVINIA BILOBA RADDI  
dc.subject.classification
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental  
dc.subject.classification
Biotecnología del Medio Ambiente  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Fitorremediación de aguas contaminadas con Pb2+ utilizando macrófitas del género Salvinia: evaluación de la intensidad y periodicidad de la descarga contaminante sobre la eficiencia del proceso y la fisiología vegetal  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-11-03T12:57:13Z  
dc.journal.volume
15  
dc.journal.number
15  
dc.journal.pagination
5-12  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Castillo Loría, Kristel. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Herrero, M. S.. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bergara, Claudia Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salvatierra, Lucas Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Perez, Leonardo Martin. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Química e Ingeniería-Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina  
dc.journal.title
Energeia  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5869