Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955)

Título: The historical time and the political uses of the past: the Power of Word in Peronist Argentina (1946-1955)
Girbal, Noemi MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Revista: Pilquen
e-ISSN: 1851-3123
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El interés por la reflexión epistemológica asume para la historia un valor creciente. Los hechos no se imponen por sí mismos. Los historiadores escriben inmersos en un tiempo y un espacio que influyen en sus explicaciones. Las representaciones del pasado se hacen desde el presente. La historia teje una trama argumental para distinguir lo simbólico y lo fáctico del pasado y su uso político. Los gobiernos populares como el peronismo hacen de los medios de comunicación y del pasado fundacional de la Nación un uso doctrinario para fidelizar a la sociedad y mostrar su gestión. Acciones y discursos se analizan aquí en la relación entre el tiempo social y el tiempo histórico acerca de un tema que conserva actualidad para la historia del tiempo presente.
 
The interest for epistemological reflection assumes for history an increasing value. The facts do not impose themselves. Historians write within time and space that influence their explanations. Past representations are built from the present. History weaves an argumentative plot to distinguish the symbolic and factual of the past and its political use. Popular governments such as Peronism make the media and the foundational past of the Nation a doctrinal use to retain society and show its management. Actions and speeches are analyzed here in relation to the social and historical time about a topic that is current for the history of the present time.
 
Palabras clave: HISTORIA , POLITICA , TIEMPO , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 319.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176282
URL: https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/1826
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Girbal, Noemi Maria; El tiempo histórico y los usos políticos del pasado: el poder de la palabra en la Argentina peronista (1946-1955); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 21; 1; 4-2018; 42-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES