Artículo
¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad
; Aparicio, Virginia Carolina
; de Gerónimo, Eduardo
; Costa, Jose Luis
Fecha de publicación:
12/2021
Editorial:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista:
Vision Rural
ISSN:
0328-7009
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La producción agropecuaria tiene un lugar importante en la economía nacional.El uso de diversos agroquímicos es una práctica generalizada en muchos de nuestros sistemas productivos, loque nos posiciona comoel tercer país que más agroquímicos emplea, luego de China y Estados Unidos. Según las estimaciones de la FAO, para el año 2017, en nuestro país se utilizaron 196008.03 toneladas de agroquímicos, de los cuales los herbicidas representaron el 97.3%. Pero ¿qué ocurre cuando aplicamos estos compuestos en nuestros suelos o cultivos? ¿Toda la cantidad aplicada cumple realmente su objetivo de controlar malezas o la plaga puntual para la cual fue aplicado...
Palabras clave:
HERBICIDAS
,
CONTAMINACION
,
SUELO
,
RETENCION
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (IPADS BALCARCE)
Articulos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Articulos de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Citación
Gonzalo Mayoral, Eliana Soledad; Aparicio, Virginia Carolina; de Gerónimo, Eduardo; Costa, Jose Luis; ¿El Metsulfuron metil puede contaminar las aguas subterráneas en el sudeste bonaerense?; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Vision Rural; 140; 12-2021; 37-39
Compartir