Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un ejercicio de posmemoria: Acerca de «Aparecer», del Colectivo Insurgentes

Título: An Exercise of Postmemory: About Aparecer, of the Insurgentes Art Collective
Dahbar, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes
Revista: ARTilugio
e-ISSN: 2408-462X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo aborda una intervención artística realizada una década atrás en la ciudad de Córdoba, Argentina, por el colectivo artístico Insurgentes en el aniversario de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). El abordaje de Aparecer, o del combate por la existencia es un ejercicio crítico de posmemoria que busca cartografiar las prácticas de una generación que si bien no es parte de la de los sesenta y setenta cita a las generaciones precedentes. Antes que una traducción literal de la categoría hacia el fenómeno en cuestión, pensamos la posmemoria junto a una práctica artística determinada. La propuesta a) compone la categoría de posmemoria en su dimensión teórica y política, señalando objeciones y potencias; b) presenta una cartografía anacrónica en la que puede situarse a Insurgentes en el activismo artístico de entonces y c) desarrolla la intervención Aparecer en tanto ejercicio de posmemoria, un desajuste temporal trabajado en cuatro dimensiones: la pregunta por lo actual, la relación afectiva con el pasado, la cita y la pregunta por el sujeto.
 
The article addresses an artistic intervention carried out a decade ago in the city of Córdoba (Argentina) by the artistic collective Insurgentes on the anniversary of the last civic-military dictatorship (1976-1983). The approach of Aparecer, o del combate por la existencia [“To Appear” or the combat for existence] constitutes a critical post-memory exercise, which seeks to map the practices of a generation that cites previous ones, specially those of the 60 and 70s. Rather than a literal translation of the category to the phenomenon in question, we think of post-memory beside an specific artistic practice. The proposal a) develops the post-memory category in its theoretical and political dimensions, pointing out objections and strengths; b) presents an anachronistic cartography by which Insurgentes can be placed in the artistic activism of that time and c) goes through the intervention Aparecer as an exercise of post-memory, namely, a temporal mismatchin four dimensions: the question about what is contemporary, the affective relationship with the past, the quotation, and the question of the subject.
 
Palabras clave: Posmemoria , Arte Urbano , Walter Benjamin , Temporalidad , Giro Afectivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.898Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176233
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ART/article/view/34561
DOI: http://dx.doi.org/10.55443/artilugio.n7.2021.34561
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Dahbar, María Victoria; Un ejercicio de posmemoria: Acerca de «Aparecer», del Colectivo Insurgentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; ARTilugio; 7; 9-2021; 266-282
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES