Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lijterman, Eliana

dc.date.available
2022-11-03T14:41:57Z
dc.date.issued
2018-04
dc.identifier.citation
Lijterman, Eliana; Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 16; 63; 4-2018; 27-46
dc.identifier.issn
1666-9606
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/176210
dc.description.abstract
Hacia mediados de los años noventa se inició una serie de procesos de crisis con epicentro en el Sur global, que conmovió el presupuesto “éxito” de las reformas de “ajuste estructural” implementadas en la región durante los años previos. Estos procesos canalizaron y promovieron el ascenso de críticas especializadas, sociales y políticas hacia las mismas, que revirtieron en un proceso de reformulación de las programáticas de las agencias internacionales de desarrollo. Un extenso trabajo de archivo realizado en base a la producción de diferentes agencias (OIT, CEPAL, BID, BM) para el período 1995- 2015, nos revela que, a la par en que se conformaron destacables transversalidades, se mantuvieron durante todo el ciclo un diálogo polémico y disensos de relevancia. Nos proponemos argumentar que las reformulaciones programáticas desplegadas tuvieron como condición de posibilidad una reconfiguración de los saberes expertos de estos actores globales: en sus lenguajes, sus técnicas y en la forma de presentación de su rol en la sociedad para producir los cambios postulados. Este proceso expresa una alteración en los fundamentos de legitimidad de estos saberes, resquebrajándose la opaca y excluyente racionalidad tecnocrática, predominante durante los años previos, conformándose un ethos de proximidad.
dc.description.abstract
Toward the middle of the 1990s, a range of crisis- processes wich epicenter was the global South, moved the alleged "success" of the "structural adjustment" reforms, implemented in the region during the previous years. Principio del formulario These processes channeled and promoted the rise of specialized, social and political criticism, that reversed in a process of reformulation of the international development agencies’s programmatics. An extensive filework based on the production of different agencies (ILO, ECLAC, WB, IDB) for the period 1995- 2015, reveals that, while notables transversalities were formed, a controversial dialog and relevants dissensions were maintained througth the cycle. Final del formularioWe argue that the programmatic’s reformulations deployed had as a condition of possibility a reconfiguration of the global actors’s expertise: in their languages, their techniques and in the form of presentation of their role in society to produce the changes postulates. This process expresses an alteration in the foundations of the legitimacy of these knowledge, breaking down the opaque and exclusive technocratic rationality, which prevailed during the previous years, conforming to an ethos of proximity.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
AGENCIAS INTERNACIONALES DE DESARROLLO
dc.subject
SABERES EXPERTOS
dc.subject
PROXIMIDAD
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Reformulaciones programáticas y reconfiguraciones en las formas expertas de conocer: un análisis de la producción de las agencias internacionales de desarrollo (1995-2015)
dc.title
Programmatic’s refomulations and reconfigurations of the expert knowledge: an analysis on the international development agencies’s production (1995- 2015)
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-11-02T15:39:04Z
dc.journal.volume
16
dc.journal.number
63
dc.journal.pagination
27-46
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lijterman, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.journal.title
E-l@tina

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/2823
Archivos asociados