Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los “enemigos” de la tradición: los detractores del gaucho en la coyuntura de su oficialización como arquetipo nacional argentino (1939-1944)

Título: The “enemies” of tradition: the gaucho opponents at the juncture of his formalization as Argentine national archetype (1939-1944)
Casas, Matías EmilianoIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistoricos
Revista: Quinto Sol
ISSN: 1851-2879
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
En el contexto de la institución del Día de la Tradición en la provincia de Buenos Aires −que se celebró por primera vez en 1939− y en su posterior nacionalización, circularon discursos que discutieron la filiación del gaucho con la “argentinidad”. Periodistas e historiadores esbozaron interpretaciones particulares que fueron rápidamente contestadas por tradicionalistas y funcionarios. Este artículo explora una perspectiva poco atendida en los estudios sobre la consagración del gaucho como símbolo nacional: las voces de disenso que confrontaron su pertinencia, para señalar quiénes se colocaron a la vanguardia de la desacralización del gaucho; en qué fundamentos se sustentaba la calificación de “gauchofóbicos”; cuáles fueron los límites que evidenciaron esas narrativas; cómo afectaron a la extensión del consenso sobre la “tradición gaucha argentina”; y qué alternativas proponían ante la confirmación del gaucho como “tipo nacional”. Estos son los lineamientos que sigue este trabajo. Las conferencias, las publicaciones escritas, las crónicas periodísticas, la correspondencia privada y la literatura de desagravio que se promovió desde el ámbito tradicionalista permiten un análisis riguroso de esas disputas.
 
In the context of the creation of the Day of Tradition in the province of Buenos Aires, which was set up for the first time in 1939 and in its further nationalization, discourses circulated as to the gaucho affiliation with the so called “argentinidad” (Argentinity). Reporters and historians sketched a variety of interpretations that were rapidly retorted by traditionalists and public officials. This article explores an underestimated perspective in the studies on the gaucho consecration as national symbol: the dissenting voices that argued this belief, to point out who placed at the forefront of the desecration (demystification) of the gaucho; on what grounds the qualification of “gauchophobic” was sustained; what were the limits that those narratives shows; how they affect the extent of the “Argentine gaucho tradition” consensus; and what alternatives were proposed against the confirmation of the gaucho as “national type”. The latter queries are some of the guidelines intended to unveil in the development of this work. Conferences, written publications, newspaper columns, private correspondence and vindication literature promoted from traditionalist spheres allow a thorough analysis of these disputes.
 
Palabras clave: ARGENTINIDAD , CONTROVERSIAS , GAUCHO , OPONENTES , TRADICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 799.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176193
URL: https://ojs24.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/1323
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i1.1323
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Casas, Matías Emiliano; Los “enemigos” de la tradición: los detractores del gaucho en la coyuntura de su oficialización como arquetipo nacional argentino (1939-1944); Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistoricos; Quinto Sol; 22; 1; 4-2018; 1-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES