Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los militares estratégicos y la reformulación del pensamiento militar: Guatemala 1978-1986

Título: Strategic military and the reformulation of military thought: Guatemala 1978-1986
Sala, Laura YaninaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Revista: Latinoamérica
ISSN: 2448-6914
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo se analiza la reformulación del pensamiento militar guatemalteco que emergió en el marco de la crisis del orden político de fines de los años setenta. Plantea que dicha reformulación, guiada por los oficiales estratégicos, constituye una de las condiciones que posibilitaron el proceso de instalación de la democracia contrasubversiva en Guatemala. A partir de la consulta de fuentes primarias, aún no utilizadas como las Tesis de Ascenso de oficiales del Centro de Estudios Militares, el artículo da cuenta que dicha reformulación abarcó tres tópicos centrales: el replanteo del “problema subversivo” (sus causas, características y respuestas a la “guerra subversiva”), el profesionalismo militar y una reflexión práctica sobre los peligros de ejercer el gobierno político. El trabajo muestra que esos tres aspectos fueron el sustento argumentativo que sirvió de base a los estratégicos para impulsar la llamada “transición a la democracia”.
 
This paper analyzes the reformulation of Guatemalan military thought that emerged within the framework of the political crisis in the late seventies. It argues that this reform, led by the strategic officers, is one of the conditions that made possible the installation of counter subversion democracy in Guatemala. Based on sources not used before, such as the dissertations for the promotion of officers in the Center for Military Studies, the paper makes it clear that said reform included three central issues: the restatement of the “subversive problem” (its origins, its characteristics and responses to the “subversive war”); military professionalism and practical reflections on the dangers of political government. These three aspects, as the article shows, were the argumentative basis that served the strategic officials to promote the so-called “transition to democracy”.
 
Palabras clave: PENSAMIENTO MILITAR , GUERRA FRÍA , DEMOCRACIA , GUATEMALA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/176181
URL: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/article/view/57034
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sala, Laura Yanina; Los militares estratégicos y la reformulación del pensamiento militar: Guatemala 1978-1986; Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 5-2018; 1-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES